
La tecnología basad en blockchain (cadena de bloques) es una de las herramientas digitales que más inquieta al mercado internacional y que sigue suscitando debates internacionales a favor y en contra de su legalidad en el uso de criptoactivos como el bitcoin.
Teniendo en cuenta su popularidad y dinamismo, la multinacional tecnológica Fujitsu pronostica varias tendencias en cuanto a su desarrollo para 2019 como el aumento en la adopción de blockchain y tecnología distributed ledger (libro mayor distribuido); el trabajo mancomunado entre Ledgers y sistemas existentes; la implementación de inteligencia artificial en los ‘contratos inteligentes’; o la mayor presión sobre los Gobiernos del mundo para lograr su regulación, entre otras.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Mundoejecutivo.com
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Estas tendencias marcarán el blockchain en 2019”, de la fuente Mundoejecutivo.com.
Estas tendencias marcarán el blockchain en 2019
Desde la presión hacia Gobiernos para la regulación hasta su uso en la nube. Estas son algunas tendencias que marcarán el desarrollo del blockchain.
La tecnología blockchain o cadena de bloques ha ganado popularidad durante los últimos años. Su uso se hace presente cada vez más en empresas o para el almacenamiento en la nube. Por ello Fujitsu presenta sus predicciones para el desarrollo de esta tecnología en 2019:
Adopción de blockchain y tecnología distributed ledger: Más empresas y gobiernos implementarán esta tecnología en el transcurso del año. Su tasa de éxito aumentará significativamente.
Ledgers y sistemas existentes trabajarán juntos: A medida que se almacenan más datos y transacciones, tanto en blockchain con permiso (privado) como sin permiso (público), existe una creciente necesidad de una interoperabilidad entre ellos.
Smart Contracts serán más inteligentes: Con Inteligencia Artificial (IA) se aportará un valor mejorado al permitir un nuevo tipo de contrato y flujo de trabajo autoajustable. Preparará, administrará y hará cumplir automáticamente elementos de Smart Contracts.
Reguladores y gobiernos bajo presión: “En 2019, veremos algún cambio en las implicaciones legales y regulatorias para el despliegue de las tecnologías de blockchain y ledger distribuido”, señala Fujitsu. La atención de reguladores y gobierno no es algo negativo, se tendrá en cuenta un interés más amplio.
Transformaciones empresariales más amplias: Habrá una mayor convergencia de los blockchain públicos y privados que culminará en un movimiento hacia modelos híbridos.
Blockchain ganará impulso como almacenamiento: La adopción de la tecnología distributed ledger (DLT, por sus siglas en inglés) ha sido lenta. Los expertos esperan que la aparición de blockchain como plataforma de servicio cambie este año.
Plataformas de blockchain tendrán más características: Las plataformas de blockchain adquirirán más características que son esenciales para la adopción por parte de las empresas. Por ejemplo, aquellas que hacen posible compartir y administrar datos e identidades de una manera mucho más controlada, a la vez que cumplen con las leyes y regulaciones como el GPDR (Reglamento General de Protección de Datos).
Resiliencia y endurecimiento de blockchain están cerca: La mayor atención por parte de los clientes empresariales y gubernamentales, está causando una aceleración en el desarrollo de la plataforma de los blockchain privados y públicos.
Fuente: Mundoejecutivo.com