
La tendencia hacia la digitalización, que Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), designó con el término de Cuarta Revolución Industrial, refiriéndose a una revolución digital caracterizada por “una fusión de tecnologías que difumina las líneas entre las esferas físicas, digitales y biológicas”; pone a las empresas, líderes empresariales y a los profesionales frente a un escenario donde se vislumbran retos, amenazas y oportunidades.
Y es que las innovaciones tecnológicas están cambiando la manera en que se interactúa con los canales de comunicación, así como la forma en que la sociedad se conecta mutuamente. Basta con dar un vistazo al rededor para darse cuenta que, desde la recámara hasta los espacios públicos, pasando por el entorno laboral; todo ha sido “invadido” por la digitalización, que está reconfigurando la vida pública, profesional y privada.
Las 5 claves de la cuarta revolución industrial
La conectividad y digitalización transforman cualquier empresa, de cualquier sector y en diferentes áreas, para lograr una ventaja competitiva. Las áreas de comunicación, Marketing y relaciones públicas tienen grandes posibilidades de impulsar sus resultados gracias a la digitalización, mediante la cual pueden mejorar la visibilidad de la marca.
¿Cómo puede, como líder empresarial, capitalizar este momento para mejorar los resultados de su área de Marketing? A continuación encuentre varias ideas con las que puede aprovechar la ola de la Cuarta Revolución Industrial para darle beneficios a su marca.
Transforme digitalmente los procesos con activos tecnológicos. El cambio hacia la digitalización requiere invertir en las herramientas digitales necesarias para mejorar los procesos. Marketing es un área que requiere, sobre todo, una serie de aplicaciones –algunas de uso libre- para crear contenidos, administrar redes sociales, monitorear y analizar resultados, entre otros. Evaluar cuidadosamente y obtener los recursos tecnológicos y digitales necesarios y adecuados para lograr los objetivos, es crucial para el éxito.
Explora y capitaliza las nuevas tendencias. Tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), Realidad Aumentada y Virtual (RA, RV), e Inteligencia Artificial (IA) se visualizan con mucho potencial en áreas como Marketing, sobre todo para utilizarse en las estrategias de servicio al consumidor, para brindarle una mejor experiencia de marca. Las tecnologías digitales disruptivas mejorarán totalmente las estrategias de Marketing, sacando el máximo provecho de los recursos para darse a conocer y diferenciarse de sus competidores.
Haga que sus colaboradores abracen la disrupción digital. Una compañía jamás podrá transformarse digitalmente si no lo hace de la mano de sus colaboradores. Es necesario promover que el talento humano de su área de Marketing sea agente de cambio y de innovaciones para transformar sus procesos. ¿Sabía que sólo el 36% de los CMO considera que lanzar nuevos modelos de negocio sea una prioridad? Este dato de Accenture señala la importancia de que los CMO sean disruptivos, innovadores, apuesten a nuevos enfoques como la digitalización y dejen de concentrarse solamente en los canales tradicionales.
Convierta el conocimiento digital en activo estratégico. En la Cuarta Revolución Industrial, es una ventaja para los negocios contar con talento humano que tenga competencias digitales. Marketing es un área que requiere de colaboradores con estas capacidades, que tengan conocimientos y experiencia en el manejo de aplicaciones y en cómo diseñar las estrategias más efectivas, según las características de su marca y los objetivos que persiga.
Apueste por un enfoque holístico en la comunicación de marca. Un enfoque holístico para la comunicación de marca se refiere a una serie de servicios medulares con los que se diseña una estrategia de Marketing y en la que se conjugan los medios propios-ganados-pagados de su marca, dando un fuerte énfasis al uso de redes sociales y blogs para amplificar la visibilidad. Muy similar a la definición de Schwab de la Cuarta Revolución Industrial –“difumina las líneas entre las esferas físicas, digitales y biológicas”-, la comunicación holística integra los canales de comunicación tradicionales y digitales para que su marca llegue a las diferentes generaciones de sus buyer personas.
Klaus Schwab dice que “estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos”.
La oportunidad se encuentra aquí y ahora. ¿Quiere que su marca se quede atrás mientras contempla cómo su competencia toma ventaja de las aplicaciones digitales para dar visibilidad a su marca y hacer crecer el negocio?
No se quede atrás. Como líder tiene la decisión de abrir la puerta a la digitalización y tomar acciones como lo plasma el WEF con el nombre de sus iniciativas “Shaping the Future of…”, es decir, crear la compañía que quieres dando forma a su futuro, aprovechando las aplicaciones digitales para mejorar la comunicación de tu marca.
Fuente: Weforum