
De acuerdo a la Norma ISO 31010 la evaluación del riesgo puede llevarse a cabo con distintos grados de profundidad y detalle; y el uso de uno o varios tipos de métodos que van de lo simple a lo complejo. La forma de evaluación y su resultado deberían ser coherente con los criterios de riesgo desarrollados como parte del establecimiento del contexto.
Tenga presente que en términos generales, las técnicas adecuadas deben presentar las siguientes características:
Ser justificable y apropiada para la situación o de la organización en cuestión;
Proporcionar resultados en una forma que mejora la comprensión de la naturaleza del riesgo y cómo puede ser tratada;
Ser capaz de utilizar de una manera trazable, repetible y verificable.
Ahora bien:
¿Qué factores debemos tener en cuenta para seleccionar la técnica de evaluación de riesgos correcta?
Fuente: nahunfrett.blogspot.com