ACCA publica resultados de acogida de la convocatoria de exámenes de junio de 2017

La ACCA (Asociación de Contadores Públicos Colegiados, por sus siglas en inglés) publicó los resultados de acogida de los exámenes de junio de 2017. Durante esta convocatoria, 135.259 estudiantes de todo el mundo participaron, lo que se tradujo en un total de 186.011 exámenes presentados. De estos, 5853 estudiantes culminaron sus exámenes finales en su camino para convertirse en miembros de la ACCA. La Asociación también mencionó que este semestre el número de agremiados es de 9.385, un 3% más en el primer semestre de 2017 en comparación con el segundo semestre de 2016.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por ACCA
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Publican resultados sólidos correspondientes a la convocatoria de exámenes de la ACCA presentados en junio de 2017” de la fuente ACCA.
Publican sólidos resultados correspondientes a la convocatoria de exámenes de la ACCA presentados en junio de 2017
La ACCA (Asociación de Contadores Públicos Colegiados, por sus siglas en inglés) anuncia índices de convocatoria de exámenes de junio de 2017aprobación correspondientes a la convocatoria de exámenes de junio de 2017.
El mayor uso de los medios de apoyo a la enseñanza y al aprendizaje se atribuye al éxito cada vez mayor del examen en los resultados referentes tanto a la materia P1 “Gobernanza, riesgo y ética” como a la materia P3 “Análisis de negocios”, lo cual sirve de aporte a la continua tendencia positiva en el número de estudiantes que culminan el componente de examen de las certificaciones.
Como reacción al éxito de los últimos resultados del examen, Alan Hatfield, director ejecutivo de estrategia y desarrollo de la ACCA, dijo:
“Estamos contentos con los últimos resultados de nuestro examen. El número de afiliados sigue siendo muy sólido y casi 5900 nuevos afiliados culminaron sus exámenes en esta convocatoria. Actualmente, nuestro número de agremiados asciende a un total de 9385, lo cual es un 3% más en este primer semestre en comparación con el segundo semestre de 2016.
También hemos visto un creciente número de estudiantes que presentan exámenes por computador según convocatoria, los cuales están diseñados para demostrar las habilidades del mundo real que los empleadores exigen. Nos complace decir que tres de los cinco galardonados en el apartado de Habilidades, correspondiente a la convocatoria de exámenes de marzo de 2017, hicieron el examen por computador.
Lo que está quedando cada vez más claro es que, cuando los estudiantes acceden y usan el medio correcto de apoyo al aprendizaje —especialmente aquellas opciones mixtas que combinan cursos de centros de aprendizaje con los propios recursos de la ACCA en todos los niveles del plan de estudios—, los índices de aprobación de exámenes se hacen más sólidos. Entonces, también complace ver estos resultados en P1 y P3 que son especialmente impactantes, debido al compromiso de los centros de enseñanza con la tarea de ayudar a los estudiantes a culminar estos dos exámenes antes del lanzamiento del Líder Estratégico de Negocio, nuestro nuevo examen de casos prácticos integrados significativos, en septiembre de 2018”.
Alan Hatfield concluyó diciendo: “Vamos bien por el camino de dar el siguiente paso en las innovaciones para nuestro programa de títulos profesionales de la ACCA; el módulo “Futuro con las habilidades éticas y profesionales” estará disponible el 31 de octubre de 2017. Nuestro objetivo constante es otorgar un tipo de certificación profesional que tenga influencia en el futuro de la contabilidad global, con lo cual se les da a los estudiantes las herramientas esenciales necesarias para que sean los contadores profesionales y éticos del futuro”.
135.259 estudiantes de todo el mundo ingresaron a la convocatoria de exámenes, con lo cual se vio un total de 186.011 exámenes presentados, y 5853 estudiantes culminaron sus exámenes finales en su camino para convertirse en miembros de la ACCA.
Programa de títulos profesionales de la ACCA | Porcentaje de índices de aprobación | ||
Conocimiento | |||
F1 | – | Contador en empresas | 83% |
F2 | – | Contabilidad de gestión | 64% |
F3 | – | Contabilidad financiera | 68% |
Habilidades |
|||
F4 | – | Derecho societario y mercantil | 77% |
F5 | – | Gestión del desempeño | 43% |
F6 | – | Tributación | 50% |
F7 | – | Entrega de información financiera | 48% |
F8 | – | Auditoría y aseguramiento | 43% |
F9 | – | Gestión financiera | 46% |
Fundamentos |
|||
P1 | – | Gobernanza, riesgo y ética | 51% |
P2 | – | Entrega de información empresarial | 47% |
P3 | – | Análisis de negocios | 54% |
Opcionales |
|||
P4 | – | Gestión financiera avanzada | 34% |
P5 | – | Gestión del desempeño avanzada | 32% |
P6 | – | Tributación avanzada | 43% |
P7 | – | Auditoría y aseguramiento avanzados | 32% |
Fundamentos en Contaduría | Porcentaje de índices de aprobación | ||
Certificado Introductorio en Contabilidad Financiera y de Gestión | |||
FA1 | – | Registro de transacciones financieras | 73% |
MA1 | – | Información gerencial | 79% |
Certificado Intermedio en Contabilidad Financiera y de Gestión |
|||
FA2 | – | Mantenimiento de registros financieros | 67% |
MA2 | – | Gestión de costos y finanzas | 53% |
Diploma en Contaduría y Empresas |
|||
FAB | – | Contador en empresas | 74% |
FMA | – | Contabilidad de gestión | 67% |
FFA | – | Contabilidad financiera | 64% |
Premios para Especialistas en Fundamentos |
|||
FAU | – | Fundamentos en Auditoría | 58% |
FTX | – | Fundamentos en Tributación | 78% |
FFM | – | Fundamentos en Gestión Financiera | 64% |
Fuente: ACCA – Traducción INCP