Categoría: Visión experta

Confianza en los impuestos en América Latina

Gabriel Vásquez TristanchoSocio de Impuestos, Baker Tilly Colombia Parte I Parte II Parte III Parte IV

Novedades tributarias

Las posiciones técnicas, de opinión y/o juicios de valor transmitidos por el autor son exclusivas de los profesionales y no necesariamente vinculantes al INCP en algún precepto o condición

Cálculo del porcentaje fijo de retención salarios 2 semestre de 2022 – Procedimiento No. 2 

Las posiciones técnicas, de opinión y/o juicios de valor transmitidos por el autor son exclusivas de los profesionales y no necesariamente vinculantes al INCP en algún precepto o condición.

Generación electrónica del documento soporte en adquisiciones a sujetos no obligados a expedir factura y notas de ajuste

Las posiciones técnicas, de opinión y/o juicios de valor transmitidos por el autor son exclusivas de los profesionales y no necesariamente vinculantes al INCP en algún precepto o condición.

Economía digital y tributación: avances en el mundo y Colombia

La necesidad de gravar la economía digital Es conocido que las actuales normas tributarias parten de principios delineados hace muchos años bajo otra realidad económica. Entre ellos, el que requiere −de manera general− que una compañía cuente con presencia física en una jurisdicción para que esta pueda gravarla. En contraste, en la economía digital no…
Leer más

El régimen cambiario en Colombia: historia, perspectiva y oportunidades

I. Antecedentes Los sistemas cambiarios se definen como el conjunto de ordenamientos adoptados como instrumento de política económica para regular, entre otros, factores económicos como la tasa de cambio. Esta última reviste importancia para las operaciones con el exterior y aquellas que implican monetizaciones o convertibilidad de monedas. En Colombia, la labor de establecer las…
Leer más

Principales cambios de la nueva ley de financiamiento

La ley 1943 del 28 de diciembre de 2018, trajo consigo una serie de modificaciones a las obligaciones tributarias y sobre los impuestos de fuente nacional. A continuación se describen los principales cambios que debe tener en cuenta tras la entrada en vigor de esta ley.

Sobre el defensor del contribuyente y el camino hacia una administración tributaria ética e integra

Introducción La evolución del ser humano lo ha llevado a asociarse en comunidades complejas que definen sus relaciones a partir de normas legales expedidas por la autoridad competente a la que se la ha conferido esa facultad y que se hace cumplir de manera coercitiva, pero sin violencia, excepto en casos excepcionales, y respetando una…
Leer más