Categoría: Panorama Regional

Cultura digital fiscal: clave para lograr mayor competitividad

A través del proceso de digitalización de trámites y procesos que inició el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde hace algunos años, la autoridad fiscal ha incrementado sus capacidades de procesamiento y análisis de datos. En contraste, los contribuyentes han adoptado una postura reactiva, lo cual ha puesto de manifiesto la falta de “cultura digital…
Read more

Lecciones de los líderes del mercado latinoamericano de banca minorista

Durante los últimos años, el desempeño de la industria bancaria global ha sido estable aunque discreto, con ganancias y expansión moderadas. Latinoamérica fue la excepción, y es la región con el crecimiento más rápido del sector bancario. Entre 2012 y 2017, los ingresos de la banca en la región antes del costo de riesgo crecieron…
Read more

Una ojeada a la adopción inicial de la IFRS 15 en México

Desde el primero de enero de 2018, las empresas mexicanas aplicaron el modelo de los cinco pasos establecido en la nueva norma de reconocimiento de ingresos: IFRS 15. Al momento de su publicación (28 de mayo de 2014), se esperaba que la implementación de esta nueva norma tuviera un mayor impacto en algunas empresas, dependiendo…
Read more

Cómo manejar el ciclo de auge y colapso de los flujos de capitales en América Latina

Los flujos internacionales de capitales, que representan el movimiento del dinero entre países para el comercio o la inversión, son cruciales para el desarrollo económico de América Latina, ya que contribuyen a atraer nuevas tecnologías y prácticas gerenciales óptimas y complementan un ahorro interno insuficiente para financiar la inversión. Sin embargo, al igual que muchas…
Read more

Ranking PAR Latinoamérica 2019: se mantiene la brecha de género

Si a nivel mundial las mujeres ocupan 29 % de las posiciones de liderazgo en las compañías (según el informe Women in Business 2019, de la consultora Grant Thorton), en nuestro continente 23 % de las posiciones de CEO y en directorios son ocupadas por mujeres, según el Ranking PAR Latinoamérica 2019, desarrollado por la empresa social…
Read more

Eslabón clave, México sobresale en las cadenas de valor multinacionales

La configuración y ubicación de los distintos eslabones en la cadena de suministro han sido piezas claves en el desarrollo del ámbito empresarial en las últimas décadas; además, en los últimos años, también han estado en el centro del debate público. La migración de la manufactura de todas las empresas globales a diversas ubicaciones que…
Read more

Chile, Costa Rica y México, las economías de A. Latina más innovadoras, según Índice Mundial

El Índice Mundial de Innovación, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de las Naciones Unidas, muestra a Suiza, Suecia y Estados Unidos encabezando las clasificaciones. Costa Rica es el único país de la región con mejor resultado de innovación respecto al PIB. Estados Unidos sigue figurando como el principal destino para las empresas…
Read more

¿Cómo puede América Latina y el Caribe evitar la próxima crisis financiera?

La caída de la bolsa de Nueva York en 1929 produjo una gran depresión en el mundo. Quizás por eso, cuando estalló la crisis financiera mundial en 2008, algunos observadores pensaron que el contagio originado en Nueva York se extendería de nuevo hacia el sur causando un colapso en América Latina y el Caribe. Pero…
Read more

Fintech: ¿Cómo llevar soluciones de inclusión financiera a toda América Latina y el Caribe?

Las soluciones Fintech y los servicios de banca digital representan una oportunidad para ampliar significativamente el acceso financiero a personas y empresas. Pese a que la mayoría de los bancos comerciales están adoptando estas soluciones, existe un amplio espacio para profundizar la colaboración con empresas Fintech y con ello cerrar los gaps de inclusión financiera…
Read more

¿Qué puede esperar América Latina y el Caribe de la revolución del “machine learning”?

El aprendizaje automático o machine learning puede extraer información reveladora y resolver problemas complejos. También puede guiar al sector privado de la región al pleno aprovechamiento del poder de los datos. ¿Son acaso los datos el nuevo petróleo como proclaman algunos titulares? Ciertamente son activos valiosos y, en los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento exponencial…
Read more