Categoría: Laboral

¿Qué se considera una calamidad doméstica sujeta a licencia?

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) publicó el Concepto No. 08SE2024120300000030317 de 2024, en el cual absolvió una consulta sobre la interpretación y aplicación de las normas sobre las licencias por calamidad doméstica y su concesión para el cuidado de la niñez. Según lo establecido por la ley laboral colombiana, ¿la hospitalización de un hijo menor…
Leer más

PGN solicita eliminar restricción del fuero de paternidad en parejas con empleo estable

La Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó a la Corte Constitucional que se amplíe la protección laboral del fuero de paternidad para empleados cuya pareja esté embarazada, independientemente de si la mujer tiene o no un empleo estable. Esta solicitud se enmarca en el concepto de protección del núcleo familiar y los derechos de…
Leer más

Corte Constitucional pidió la regulación del pago de incapacidades para aprendices

La Corte Constitucional hizo un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República a regular urgentemente el derecho de los aprendices al reconocimiento y pago de incapacidades que superen los 180 días. Esta solicitud surgió tras conocer una acción de tutela donde se alegó la negativa de una EPS para la cobertura de…
Leer más

Conozca la nueva ley contra el acoso sexual en el ámbito laboral

El Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) publicó la Ley No. 2365 del 20 de junio de 2024*, con la cual se adoptan medidas de prevención, protección y atención del acoso sexual en el ámbito laboral. Para efectos de esta ley, se entenderá por ‘acoso sexual laboral’ todo acto de persecución, hostigamiento o asedio de…
Leer más

Reciente sentencia sobre los contratos de trabajo realidad

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó la Sentencia No. SL828 de 2024 donde examinó una apelación al reconocimiento de un contrato de trabajo realidad, destacando la importancia de la subordinación en la relación laboral. Es de recordar que un contrato de trabajo realidad es aquel que un juez declara como ‘laboral’ a pesar de…
Leer más

¿A quién le pertenecen los derechos de obras realizadas por contratistas y practicantes?

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) publicó el Concepto No. 2024IE011066O1 de 2024, en el cual absolvió la siguiente consulta acerca de los derechos morales y patrimoniales de obras producidas por contratistas y practicantes en entidades públicas. “¿Es posible que un contratista y practicante, al terminar la vinculación con una entidad pública, puedan explotar, beneficiarse…
Leer más

La reforma laboral fue aprobada en su primer debate en Cámara

El pasado 18 de junio fue aprobada por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes la reforma laboral en su primer debate. Los miembros de la célula legislativa aprobaron 75 de los 98 artículos de la propuesta de ley original, a los cuales se sumaron seis nuevos artículos relacionados con el acompañamiento a micros…
Leer más

Directrices para acceder al incentivo de nuevos empleos formales

El Ministerio de Trabajo (MinTrabajo) publicó la Resolución No. 2200 del 7 de junio de 2024*, por medio de la cual definió los procesos y condiciones para acceder al incentivo por la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Recordemos que mediante el Decreto No. 0533 del 29 de abril de 2024**, el MinTrabajo reglamentó…
Leer más

Se aprobó reglamentación del trabajo digital en primer debate de la reforma laboral

Durante el primer debate del proyecto de reforma laboral realizado el pasado 13 de junio en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, destacó la aprobación de dos artículos que impactan especialmente al mercado laboral: el tipo de contratación de los aprendices del SENA y las…
Leer más

UGPP define esquema de presunción de costos para trabajadores independientes

La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP) publicó su Resolución No. 532 del 22 de mayo de 2024, con la cual determina el esquema de presunción de costos de los trabajadores independientes atendiendo a su actividad económica. La Ley 2277 de 2022 (reforma tributaria) estableció que para…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com