Colombia pionera regional en cajeros automáticos de bitcoin

A pesar de ser una tecnología emergente y aunque en la actualidad hay una gran polémica alrededor de su uso, reglamentación y legalidad, según muchos expertos, el bitcoin es una realidad ineludible. Tal parece que, en este sentido, Colombia es pionera a nivel regional. De acuerdo con Criptonoticias, uno de los portales especializados más importantes a nivel mundial, en el país existen 27 cajeros electrónicos distribuidos entre Bogotá (15), Medellín (5), Cali (4), Barranquilla (1), Pereira (1) y la Hormiga (1).

Este tipo de cajeros permite a los usuarios en general realizar operaciones de intercambio de bitcoin, transacciones que para la primera semana de noviembre tuvieron su punto más alto, al registrar movimientos por más de $8.126 millones o 2,5 millones de dólares, al transar, en promedio de hoy, aproximadamente 422 BTC.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Criptonoticias

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “25 cajeros de criptoactivos fueron instalados en Colombia en 2018, de la fuente Criptonoticias.

25 cajeros de criptoactivos fueron instalados en Colombia en 2018

Colombia sigue afianzando su posición como país emergente en cuanto a la adopción e interés sobre las criptomonedas y blockchain. El 2018 ha dejado un importante saldo de eventos, proyectos y trabajo. Pero sobre todo, destaca la instalación de 25 cajeros automáticos para que los colombianos puedan retirar o comprar criptoactivos en todo el territorio nacional.

Los cajeros se encuentran en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira y La Hormiga, completando un total de 27 unidades, de acuerdo con la información de CoinAtmRadar.com, de los cuales 25 fueron instalados durante 2018.

La empresa Athena Bitcoin es la que opera la mayoría de estos cajeros, con un total de 19, principalmente ubicados en Bogotá, capital del país suramericano, y que además es una de las principales criptociudades del continente, de acuerdo con CoinMap.

En la capital de Colombia se encuentran un total de 15 cajeros automáticos (14 de los cuales son operados por Athena Bitcoin) ubicados en diversos centros comerciales de la ciudad. Detrás de Bogotá, se encuentran Medellín, con 5 ATMs; Cali con 4; y Pereira, Barranquilla y La Hormiga, con uno cada una.

El país suramericano se ha convertido en un punto de importante crecimiento tanto para la implementación de la tecnología de contabilidad distribuida, así como del interés en las criptomonedas y su uso en suelo colombiano. La capital ha acogido importantes eventos durante el año, dando cuenta de una comunidad en crecimiento y cada vez más activa en el desarrollo de estas tecnologías.

La cifra de 27 cajeros resulta sumamente significativa si consideramos que, para octubre de 2016, Colombia contaba con un solo cajero, ubicado en Bogotá, y destinado para el uso exclusivo de ciertos entusiastas de las criptomonedas. Desde entonces, la instalación y operación de este tipo de herramientas no ha hecho más que aumentar.

El intercambio de bitcoins en Colombia ha tenido importantes hitos durante este año. De hecho, justo durante la primera semana de noviembre, alcanzó su cota histórica más alta, con el intercambio de más de 8.126 millones de pesos, lo que equivale a unos 2.5 millones de dólares, significando 422 BTC según el precio de ese momento, todo según Coin.dance.

La instalación de este tipo de herramientas, así como la presencia de servicios de intercambio más tradicionales como casas de cambio o Localbitcoins, facilita a los usuarios de criptoactivos obtener monedas fiduciarias, especialmente con la tendencia bajista que se ha presentado en el mercado a partir del segundo semestre del año.

Fuente: Criptonoticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *