Adaptarse para sobrevivir y prosperar en un mundo de cambios

Adaptarse para sobrevivir y prosperar en un mundo de cambios

ifac

17 de mayo de 2016

Opinión más reciente

Adaptarse para sobrevivir y prosperar en un mundo de cambios

Por Kevin Dancey, antiguo Presidente y Director Ejecutivo de Contadores Profesionales Certificados de Canadá | mayo 17, 2016

Desde que empecé mi carrera, el mundo ha cambiado de maneras sorprendentes. Los teléfonos inteligentes han reemplazado los teléfonos fijos. Los mensajes de texto y los correos electrónicos han relevado las cartas y los teletipos. Los documentos vuelan por el mundo en un instante. Las amplias cantidades de información recolectadas generan nuevas oportunidades y técnicas analíticas. El mundo se ha vuelto mucho más pequeño y mucho más complejo.

Dado que la tecnología y la globalización siguen avanzando, el ritmo del cambio solo puede acelerar. Al analizar los diferentes roles que he desempeñado —profesional de impuestos, en el gobierno federal, líder de firma nacional de contabilidad y, eventualmente, director ejecutivo de una de las organizaciones contables más grandes del mundo—, creo que la clave del éxito ha sido adaptarse al cambio y aprovechar al máximo las oportunidades que este ofrece.

Los líderes de hoy en día deben anticiparse al cambio e identificar enfoques con miras a aprovecharlo al máximo, para beneficio de sus constituyentes. Para Contadores Públicos Certificados de Canadá (CPA Canadá), sus constituyentes no son únicamente sus miembros, sino también las comunidades de negocios más extensas, los reguladores, los gobiernos y el público en general. CPA Canadá destina una cantidad considerable de tiempo y recursos a ayudar a sus miembros a adaptar sus capacidades actuales y a adquirir algunas capacidades nuevas. Este conocimiento y esta experiencia obtenidos permiten a los miembros ayudar mejor a las organizaciones y las comunidades a las que sirven en un mundo que cambia rápidamente. 

Cumplir con los desafíos de la globalización

La globalización sigue generando cambios significativos para nuestra profesión, tanto en términos de globalización de las empresas como de globalización de los estándares. En la medida en que las empresas se hacen más globales, sus contadores profesionales y otros proveedores de servicios deben ampliar sus perspectivas. Dado que las fronteras son ahora menos relevantes para las empresas, también lo son para los profesionales.

De hecho, cumplir con los desafíos de la globalización era uno de los factores clave en la unificación de las tres denomiinaciones contables históricas en Canadá —Contador Colegiado, Contador General Certificado y Contador Gerencial Certificado— bajo una única bandera de Contador Público Certificado (CPA, por sus siglas en inglés). Hace más de cinco años, cuando empezó el movimiento hacia la unificación, los líderes de las tres denominaciones históricas vieron la necesidad de una profesión canadiense fortalecida a través de una sola denominación reglamentada en Canadá. Resultaba vital garantizar que los contadores profesionales canadienses podían adaptarse y continuar, tanto individual como colectivamente, para ser reconocidos entre los mejores del mundo. 

Una voz clara y única

Dado que las tres denominaciones estaban reguladas por más de 40 organismos de gobierno nacionales y provinciales/territoriales, reunir a la profesión fue un logro enorme —y que bien valía la pena—. Con más de 200.000 miembros, la unificación en Canadá ya está haciendo la diferencia.

Una de las principales ventajas de la unificación ha sido la formación de una voz clara y única en defensa de sus miembros y del interés público, tanto en Canadá como a nivel internacional.  Actualmente, CPA Canadá cuenta con la influencia, el reconocimiento, los recursos y el alcance para servir mejor a nuestros miembros, estudiantes, otras partes interesadas y, por supuesto, el público.

Canadá ha sido ampliamente reconocido tanto por la calidad de sus estándares de auditoría y contabilidad como por la independencia, la objetividad y la transparencia de las estructuras responsables de desarrollar los estándares y las directrices utilizados en el país. La financiación y el personal que proporciona CPA Canadá al área de creación de normas del país hace que esta organización esté muy orgullosa de su rol de apoyo en esta creación.

Además, ahora los CPA canadienses contamos con las cifras y los recursos para reafirmar nuestra ya fuerte y respetada voz en las mesas internacionales de creación de normas y para hacer sentir realmente nuestra influencia.

El hecho de que la unificación esté permitiendo a los profesionales contables canadienses adquirir mayor relevancia internacional y asociarse con nuestros pares para elevar la profesión globalmente es una gran fuente de orgullo.

Mi propio trabajo con las organizaciones que apoyan nuestra profesión ha sido enriquecedor a nivel personal.  En mis seis años en la Junta Directiva de la IFAC, y como miembro del Comité de la Junta para Planeación y Financiación del 2006 al 2012, tuve el privilegio de ayudar a dar forma a la estructura de la IFAC y a sus planes a largo plazo a través de presupuestos, revisiones estratégicas y dos reformas constitucionales.  Como presidente de la Alianza Contable Global, disfruté trabajar de cerca con ejecutivos de la IFAC en seguimiento a nuestras misiones alineadas en el interés público. La interacción con profesionales contables de todo el mundo abrió mi mente a nuevas perspectivas. Colaborar con los brillantes y trabajadores equipos de la IFAC para abordar los desafíos y las oportunidades de la profesión ha sido un verdadero placer. 

Aprovechar la tecnología

Junto con la globalización, la tecnología y la gestión de la información están entre las mayores fuentes de desafíos y oportunidades, ya sea en la práctica pública, la industria o el sector público.  Desde las herramientas de análisis de Big Data, hasta la tecnología blockchain o la inteligencia artificial, los contadores profesionales desempeñan un enorme papel en el aprovechamiento de la tecnología para una toma de decisiones mejor y más informada.

Los contadores profesionales en la industria enfrentan desafíos de adaptación particulares, en la medida en que las áreas de finanzas evolucionan de su rol tradicional como controladores financieros hacia asesores comerciales más completos involucrados de cerca en el desarrollo de estrategias y la toma de decisiones. Los contadores profesionales necesitan adaptarse, de modo que puedan adoptar las nuevas capacidades que ofrece la tecnología. También deben entender la manera de evaluar los riesgos y de enfrentar asuntos de seguridad en el campo digital, lo cual se está tornando más importante que nunca.

Cumplir con estas demandas requiere un conjunto de habilidades más amplio. Las capacidades como contador financiero y gerencial siguen siendo críticas, pero los ejecutivos en finanzas cada vez más necesitan complementar estas habilidades con conocimientos en formulación y ejecución de estrategias, análisis de información y perspectivas financieras, y gestión del riesgo.  

Marcos de información en evolución

Mientras tanto, los marcos en información y aseguramiento externo están evolucionando, y algunos consideran que la complejidad y el volumen de la información en los estados financieros tradicionales están disminuyendo su valor.  Un desafío inmediato para la profesión consiste en simplificar la información financiera e incrementar su relevancia para inversionistas y otros usuarios en la cada vez más compleja economía global. 

Asesoría comercial y contable, el paquete completo

En Canadá, la denominación de CPA canadiense está surgiendo como la denominación comercial y contable preeminente y respetada globalmente que mejor sirve al interés público.

Con la denominación vienen las habilidades técnicas asociadas a la profesión, junto con una comprensión sólida de la gestión del desempeño, las comunicaciones y la estrategia. Quienes han recibido la denominación de CPA canadiense también entienden el significado del profesionalismo y la ética.

Ahora que me retiro de mi rol de liderazgo en CPA Canadá, creo que la profesión contable del país se encuentra en una buena posición para desempeñar un rol líder de asesoría que ayude a individuos, empresas y otras organizaciones a trazar la ruta para su éxito en los próximos años. 

 

Kevin Dancey es el antiguo Presidente y Director Ejecutivo de Contadores Profesionales de Canadá (CPA Canadá). Experto en planeación tributaria personal y corporativa, Kevin fue Socio Senior Canadiense y Director Ejecutivo de PwC Canadá del 2001 al 2005. Anteriormente, había liderado el grupo canadiense de Servicios Tributarios de PwC. Fue viceministro asistente de Finanzas en la rama de políticas tributarias del Departamento de Finanzas de Canadá de 1993 a 1995. Kevin fue presidente de la Alianza Contable Global y también sirvió en la Junta Directiva de la Federación Internacional de Contadores del 2006 al 2012.   

 

“Copyright © May 2016 by the International Federation of Accountants (IFAC). All rights reserved. Used with permission of IFAC. Contact Permissions@ifac.org for permission to reproduce, store or transmit, or to make other similar uses of this document. This publication has been translated from the English language into the Spanish language by Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. IFAC assumes no responsibility for the accuracy and completeness of the translation or for actions that may ensue as a result thereof.” 
“Copyright © mayo 2016 por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de la IFAC. Contactar a permissions@ifac.org para obtener autorización de reproducir, almacenar, transmitir o cualquier uso similar de este documento. Esta publicación ha sido traducida del idioma inglés al idioma español por el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. La IFAC no asume responsabilidad alguna por la exactitud e integridad de la traducción o por las acciones que puedan ser generadas como resultado.”
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com