IPSASB publica aplicabilidad de las IPSAS

IPSASB publica aplicabilidad de las IPSAS

ipsasb

(Nueva York, Nueva York, 21 de abril de 2016) – El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASB) publicó La aplicabilidad de las IPSAS y un Prólogo revisado sobre las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (Prólogo), los cuales modifican la manera en que el IPSASB da a conocer el tipo de entidades en el sector público que considera al momento de desarrollar las IPSAS o las Directrices de Práctica Recomendadas (RPG).Hasta el momento, las IPSAS y las RPG incluyen la definición de las Entidades Públicas Empresariales (GBE por sus siglas en inglés) e informan que las GBE aplican las Normas Internacionales de Información Financiera. La definición de la GBE es ambigua en algunos aspectos, y ha sido difícil para los preparadores interpretarla.Las enmiendas principales son:

  • Presentación de las características de las entidades del sector público para las cuales las IPSAS están diseñadas en el Prólogo revisado;
  • Reemplazar el término «GBE” por «entidades comerciales del sector público”
  • Eliminación de la definición de GBE en la IPSAS 1 Presentación de Estados Financieros; y
  • Modificación de la sección de alcance de cada IPSAS y RPG, eliminando el párrafo que establece que estos pronunciamientos no aplican a las GBE.

Estas enmiendas abordan las preocupaciones de los constituyentes frente a la aplicación de las IPSAS en las entidades del sector público y a las diferentes interpretaciones de la definición de GBE.

“El método basado en los principios comunica de manera más transparente los tipos de entidades del sector público que considera el IPSASB durante el desarrollo de IPSAS y RPG”, expresó el presidente del IPSASB, Ian Carruthers. “Dado que este método se deriva del Marco conceptual para estados financieros con propósito general de entidades del sector público, se potencia la consistencia y la comprensión de la literatura del IPSASB”.

“Estos cambios consideran igualmente el rol de los reguladores al determinar cuáles estándares de contabilidad deben aplicar las diferentes entidades en sus jurisdicciones”, agregó el señor Carruthers.

Como herramienta de apoyo para la comprensión de estas enmiendas por parte de los constituyentes, se ha puesto a disposición dos versiones del Prólogo —con y sin apuntes— en el sitio web del IPSASB. El IPSASB invita a las organizaciones miembro, asociados y organizaciones regionales de contabilidad de la IFAC a promover la disponibilidad de estos documentos a sus miembros y empleados.

Acerca del IPSASB
El IPSASB desarrolla normas de contabilidad y guías para uso de las entidades del sector público. El IPSASB recibe el apoyo (tanto financiero como en especie) del Consejo de Normas de Contabilidad de Gobierno, el Banco Asiático de Desarrollo, los Contadores Profesionales Certificados de Canadá, el Consejo Sudafricano de Normas de Contabilidad, el Consejo Externo de Información de Nueva Zelanda y los gobiernos de Canadá, Nueva Zelanda y Suiza.

Acerca del Comité del Interés Público
El Comité del Interés Público (PIC) vigila el gobierno y las actividades de emisión de estándares del IPSASB a fin de garantizar que se siga un debido proceso y se refleje el interés público. El PIC está compuesto por expertos en el sector público, en la información financiera y en la participación profesional dentro de organizaciones que se esfuerzan por promover la información financiera comparable internacionalmente y de alta calidad.

Acerca de la IFAC
IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 3 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

‘El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público’, ‘las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público’, ‘las Directrices de Práctica Recomendadas’, ‘la Federación Internacional de Contadores’, ‘IPSASB’, ‘IPSAS’, ‘RPG’, ‘IFAC’, el logo del IPSASB, el logo de la IFAC son marcas registradas y marcas de servicio de la IFAC en EE.UU. y otros países.

Contacto:
Laura Wilker
Jefe de Comunicaciones
+1-212-471-8707
laurawilker@ifac.org

 Preparado por el Departamento de Comunicaciones de la IFAC. Contactar a communications@ifac.org para obtener mayor información. 

Cancelar suscripción a todos los correos de la IFAC | Administrar las suscripciones de la IFAC 

“Copyright © April 2016 by the International Federation of Accountants (IFAC). All rights reserved. Used with permission of IFAC. Contact Permissions@ifac.org for permission to reproduce, store or transmit, or to make other similar uses of this document. This publication has been translated from the English language into the Spanish language by Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. IFAC assumes no responsibility for the accuracy and completeness of the translation or for actions that may ensue as a result thereof.” 

“Copyright © abril 2016 por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de la IFAC. Contactar a permissions@ifac.org para obtener autorización de reproducir, almacenar, transmitir o cualquier uso similar de este documento. Esta publicación ha sido traducida del idioma inglés al idioma español por el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. La IFAC no asume responsabilidad alguna por la exactitud e integridad de la traducción o por las acciones que puedan ser generadas como resultado.”

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com