Crecen las transacciones digitales en Colombia

Según el ‘Cuarto Estudio de Transacciones Digitales: eCommerce + Recaudo Colombia 2016 y primer semestre del 2017’, el valor de las transacciones digitales en el país creció 26% entre 2015 y 2016, pasando de $32,6 billones a $41,3 billones. Este estudio también reveló que en el primer semestre de 2017, las transacciones electrónicas movieron 24,4 billones de pesos -7,1 billones en comercio electrónico y 17,3 billones a operaciones de recaudo- y que el medio de pago más utilizado por los consumidores online es la tarjeta de crédito (penetración del 92%, frente al 8% del débito a cuenta bancaria).

Ver: Infografía

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Portafolio

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “E-commerce y recaudo movieron $24,4 billones en transacciones digitales en el primer semestre” de la fuente Portafolio.

E-commerce y recaudo movieron $24,4 billones en transacciones digitales en el primer semestre

El ‘Cuarto Estudio de Transacciones Digitales: eCommerce + Recaudo Colombia 2016 y primer semestre del 2017’, reveló que el valor de las transacciones digitales en Colombia, incluyendo las operaciones de recaudo y de comercio electrónico, creció 26% entre 2015 y 2016, al pasar de $32,6 billones a $41,3 billones de pesos. Así lo indicó Rivier Gómez, subdirector de comercio electrónico de MinTIC.

En el mismo estudio se evidenció que las transacciones digitales en Colombia movieron 24,4 billones de pesos en el primer semestre del año.

Victoria Eugenia Virviescas, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, afirmó que a pesar de la desaceleración económica, los datos del estudio son positivos.

“El eCommerce sigue creciendo exponencialmente y en el primer semestre del 2017, el valor de las transacciones estuvo 17 puntos porcentuales por encima del registrado en el mismo periodo del 2016. Además, evidenciamos que el medio de pago por excelencia utilizado por los consumidores online para la compra de bienes y/o servicios es la tarjeta de crédito, con una penetración del 92%, frente al 8% del débito a cuenta bancaria”, agregó Virviescas.

De los 24,4 billones de pesos en transacciones electrónicas, 7,1 billones corresponden a comercio electrónico y 17,3 billones a operaciones de recaudo, un 26% más frente al mismo periodo del 2016.

Con estos datos Colombia se ubica en el cuarto puesto en América Latina en relación con el valor de las transacciones de comercio electrónico, detrás de México, Argentina y Chile.

Fuente: Portafolio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *