Criptoactivos: canales potenciales para futuras implicaciones de estabilidad financiera

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) dio a conocer el informe: Mercados de criptoactivos – canales potenciales para futuras implicaciones de estabilidad financiera; una evaluación de los principales riesgos presentes en los criptoactivos y sus mercados, tales como baja liquidez, uso del apalancamiento, riesgos de mercado por volatilidad y riesgos operativos. Basado en lo anterior, FSB considera que este tipo de activos, carecen de los atributos clave de las monedas soberanas y no sirven como un medio de pago común, un depósito estable de valor o una unidad de cuenta convencional.

Según este informe –basado en la información disponible–, de momento, los criptoactivos no representan un riesgo importante para la estabilidad financiera mundial; sin embargo, deben ser monitoreados cuidadosamente debido a la rapidez y/o evolución del mercado.

FSB señala que si el uso de los criptoactivos sigue evolucionando, este podría tener implicaciones en el futuro para la estabilidad financiera, tales como efectos en la confianza y riesgos reputacionales para las instituciones financieras y sus reguladores; riesgos derivados de exposiciones directas o indirectas (entidades financieras); riesgos derivados de utilizar ampliamente los criptoactivos para pagos y liquidaciones; riesgos de capitalización de mercado y efectos adversos sobre la riqueza.

En el informe, también se plantean cuestiones sobre el establecimiento de políticas más amplias para los criptoactivos: necesidad de proteger a los consumidores e inversores; fuertes protocolos de integridad del mercado; lucha contra el lavado de dinero y financiación del terrorismo, regulación y supervisión, incluida la aplicación de sanciones internacionales; medidas reglamentarias para prevenir la evasión fiscal; necesidad de evitar la elusión de los controles de capital; y preocupaciones relacionadas con la facilitación de ofertas de valor ilegales.

Mayor información, aquí.

Ver: Crypto asset markets

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *