
La pasada, fue una de las semanas más inestables en cuanto a la variación de capitales relacionados con los criptoactivos más famosos.
Frente a este fenómeno de inestabilidad, que vuelve a rodear a los criptoactivos, hay dos panoramas diametralmente opuestos. En primer lugar, están aquellos que ante la caída estrepitosa del valor de sus activos, protagonizaron una fuga en pelotón, ocasionando un desbarranque aún peor de las divisas electrónicas; pero nadie podría culparlos luego de que, en tan solo 7 días, la capitalización del mercado de criptomonedas pasara de 212 mil millones de dólares a 148 mil millones, significando una pérdida del 30 %.
Por otra parte están los hodlers, quienes, contrario a cualquier reporte o pronóstico negativo, mantienen su inversión esperando un mejor desenlace a largo plazo.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Criptonoticias
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Tras el retroceso del criptomercado ¿cuál es su sentimiento actual?”, de la fuente Criptonoticias.
Tras el retroceso del criptomercado ¿cuál es su sentimiento actual?
El decrecimiento que experimentó el criptomercado en la última semana encendió las alarmas para muchos. Otros esperaban este comportamiento en la cotización de los criptoactivos que hizo perder, en solo 7 días, más de 64 mil millones de dólares estadounidenses entre los inversionistas.
El miércoles 14 de noviembre la capitalización del mercado era de 212 mil millones de dólares, hoy esa cifra es de 148 mil millones, es decir, una pérdida del 30 %. Luego del mayúsculo retroceso, sería oportuna la interrogante ¿cuál es el sentimiento actual del mercado?
La actitud generalizada de los inversionistas que participan en el criptomercado, o en cualquier otro, es lo que define su sentimiento. Se trata de las expectativas que hay con relación a la tendencia que podría tener un criptoactivo. En este punto se puede citar lo ocurrido con la cotización de bitcoin, que luego de romper la resistencia psicológica de los 6000 dólares y luego la de 5000, el sentimiento evidencia precaución porque aún no se ha tocado fondo, lo que ha sido ratificado por analistas que vaticinan una mayor pérdida.
Independientemente de los motivos internos o externos al ecosistema que generaron este “baño de sangre”, ya ha sido mucha la que ha corrido en las calles. La caída puede interpretarse con la capitulación de los inversionistas que, al ver al mercado caer, deciden desprenderse de sus criptoactivos. El término es usual en el mundo de las finanzas para referirse a la rendición ante un escenario como el ocurrido esta semana.
Como una muestra de lo ocurrido, entre el 13 y el 19 de noviembre, las palabras en inglés capitulation y capitulate se incrementaron en Telegram y Reddit hasta 9 veces, pasando de unos 167 registros, para el día martes, a 1083 hasta el pasado lunes, según datos de la firma Santiment. La muestra para esta recopilación incluyó casi 150 mil mensajes, con 24 783, en promedio, cada día. Además, se evaluaron 174 canales de Telegram y 211 subreddits.
Hodlers en resistencia
En el otro lado de la orilla están los “hodlers” que mantuvieron su posición a pesar de la tormenta que ocurrió, aunque todavía con mal tiempo. A pesar de la caída, las menciones de las palabras hodl y hold, en Telegram y Reddit, evidenciaron mucha más actividad que las anteriores. De acuerdo con Santiment, estas alcanzaron las 4335 menciones entre 152 mil mensajes, a razón de 25356 mensajes en promedio cada 24 horas, en 174 canales de Telegram y 211 subreddits.
Al momento de escribir este artículo el precio de bitcoin es de 4.614 dólares, lo que representa un avance del 4.71 % en las últimas 24 horas. Esta situación evidencia que la volatilidad ha regresado al criptomercado entre las criptos con mayor capitalización. La recuperación del mercado podría cambiar el panorama y el sentimiento entre los inversionistas que toman posiciones cortas o los que deciden invertir a largo plazo.
Fuente: Criptonoticias