CTCP comparte para discusión pública el GTT – 59 sobre Propiedades, Planta y Equipo – Importes obtenidos con anterioridad al uso previsto


El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) pone a disposición el documento en español acerca de las modificaciones propuestas a las NIC 16 por parte del IASB (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, por sus siglas en inglés). Para esto, comparte la presentación del Grupo de Trabajo Técnico 59 (GTT – 59) y se establece una pregunta guía. Los comentarios se recibirán hasta el 18 de septiembre en los correos emolina@mincit.gov.colmoya@mincit.gov.co.

Ver: Propiedades, Planta y Equipo- Importes obtenidos con anterioridad al uso previsto

Ver: Presentación GTT 59

Redacción INCP a partir del artículo publicado por el CTCP

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “CTCP comparte para discusión pública el GTT – 59 sobre Propiedades, Planta y Equipo – Importes obtenidos con anterioridad al uso previsto” de la fuente CTCP.

CTCP comparte para discusión pública el GTT – 59 sobre Propiedades, Planta y Equipo – Importes obtenidos con anterioridad al uso previsto

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) consolidará los comentarios recibidos hasta el 18 de septiembre de 2017 y los remitirá al Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información.

El IASB, organismo encargado de la emisión de las Normas Internaciones de Información Financiera (NIIF), está llevando a cabo el proceso de discusión pública sobre el proyecto de norma: Propiedades, Planta y Equipo – Importes obtenidos con anterioridad al uso previsto. Modificaciones propuestas a la NIC 16.

Por su parte, el Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF), cuyo representante por Colombia es el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), ha conformado el Grupo Técnico de Trabajo 59 (GTT 59) para analizar esta temática y presentar una posición unificada por Latinoamérica ante el IASB.

El CTCP, como organismo normalizador de la contabilidad en Colombia, también quiere conocer los comentarios de los distintos grupos de interés con el fin de evaluar la opción de remitir directamente al emisor de las NIIF (International Accounting Standard Board – IASB) los comentarios de Colombia sobre este tema, en cumplimiento de las funciones establecidas en la Ley 1314 de 2009.

De acuerdo con lo anterior, el CTCP pone a disposición del público el documento en español acerca de las modificaciones propuestas a las NIC 16, el cual contiene una (1) pregunta, acompañado además de una presentación para su mejor comprensión y entendimiento. Sobre dichas inquietudes, las cuales fueron planteadas por el IASB, atentamente pedimos el envío de comentarios a la dirección electrónica: emolina@mincit.gov.colmoya@mincit.gov.co antes del 18 de septiembre de 2017.

El CTCP, consolidará los comentarios recibidos, preparará y presentará la postura colombiana en las reuniones del grupo de trabajo del GLENIF. También evaluará si es viable remitir directamente al IASB las conclusiones y comentarios recibidos en el proceso de consulta pública.

Los documentos relacionados con el aludido proyecto de interpretación pueden ser consultados dando clic en el siguiente vínculo: http://www.ctcp.gov.co/ctcp_discusion.php

Fuente: CTCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *