El CTCP presente en la Quinta Cumbre del Instituto Nacional de Contadores Públicos

El presidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Wilmar Franco Franco, y el consejero Luis Henry Moya tienen participación en temáticas como los desafíos de los normalizadores y el Código de Ética y Código Sancionatorio en la profesión contable.

Sobre el presidente del CTCP, Wilmar Franco Franco

Contador Público Titulado de la Pontificia Universidad Javeriana; Especialista en Sistemas de Control Organizacional y de Gestión de la Universidad de los Andes; Certificación Internacional en NIIF emitida por el ICAEW y Tecnólogo en Administración de Empresas de la Fundación CIDCA. Ha sido Consultor en Estándares Internacionales de Contabilidad (IFRSNIIF y USGAAP); Profesor y conferencista en reconocidas universidades del país en temas relacionadas con la Contabilidad Internacional y otros temas técnico contables y es coautor de los libros: El ABC de las NIIF y Guía para la aplicación por primera vez de las NIIF, editado por Legis Editores S.A.

Actualmente es Presidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, se ha desempeñado como Gerente en los proyectos de consultoría NIIF relacionados con el impacto de los Estándares Internacionales de Presentación de Reportes Financieros IFRS NIIF en Baker Tilly Colombia; profesor del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana en la carrera de Contaduría Pública y en la Especialización en Contabilidad Financiera Internacional; Coordinador del área encargada de elaborar reportes financieros del Grupo Amanco (Pavco S.A. y Entidades vinculadas); Auditor de Fast Auditores; Redactor de la Unidad de Derecho Contable y Tributario de Legis (Régimen Contable Colombiano, Revista Internacional de Contabilidad y Auditoría; Plan General de Contabilidad Pública; Plan único de Cuentas para comerciantes, Doctrina tributaria y contable, cartillas y otras obras de impuestos);

Profesional áreas de crédito y cartera, mesa de dinero, auditoría financiera, gestión de riesgos y rediseño de procesos en el Instituto de Fomento industrial. Ha sido Conferencista en numerosos diplomados y foros en los que se tratan temas relacionados con Estándares Internacionales de Contabilidad e impactos en su aplicación (Universidad Javeriana, Universidad de la Sabana, Universidad de la Salle, Universidad del Rosario; Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Santo Thomas, Universidad Icesi en Cali, Universidad de Manizales, Universidad de Medellín, Organización Interamericana de Ciencias Económicas, Instituto Tecnológico Comfenalco de Cartagena; Cámara de Comercio de Bogotá, Legis Editores S.A., y en otras instituciones educativas del país.

Sobre el consejero Luis Henry Moya Moreno

Contador Público, Especialista en Auditoria Internacional, Revisoría Fiscal y Estándares Internacionales de Información Financiera. Con más de 20 años de experiencia, en firmas multinacionales de auditoría y consultoría. Ha estado vinculado con las firmas MR&L Consulting, Parker Randall, Ernst & Young, Deloitte & Touche, KPMG y BDO Audit AGE.

En el campo docente se ha desempeñado como profesor de pregrado y posgrado en las Universidades Externado de Colombia, Libre (seccional Bogotá / Pereira), Universidad Cooperativa de Colombia, Central, La Salle, Militar Nueva Granada, San Martín, Sergio Arboleda y Cámara de Comercio de Bogotá e Ibagué en áreas de auditoría, Revisoría Fiscal, Normas Internacionales de Auditoría, Normas Internacionales de Información Financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *