
El reciente informe de La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) “Habilitar el papel del contable en la gestión eficaz del riesgo empresarial”, comprende conceptos y procesos para escapar del espectro de riesgos que pueden experimentarse en el funcionamiento de la organización, respaldados en contribuciones de contadores y directores financieros para conservar el valor de la entidad. Esta nueva gestión de riesgos se bosqueja por actividades coordinadas que pautan como dirigir y controlar una organización que se encuentra parcialmente expuesta al riesgo, implementando y manteniendo procesos para:
- Estimar los riesgos asociados con peligros que alteran la efectividad de los controles existentes.
- Identificar y evaluar los riesgos del contexto con relación al establecimiento y operación de los sistemas de gestión de riesgos.
Los riesgos del contexto son resultado de la incertidumbre, impresa en la capacidad de la organización para cumplir sus objetivos estratégicos, traducida a un efecto de desviación de estos.
Los estándares de gestión de riesgos (ERM, por sus siglas en inglés) se plantean para la selección de oportunidades altamente calificadas, que ayuden a compensar las principales amenazas. Además, la integración de ERM a niveles de todas las actividades funcionales de la entidad para gestionar el valor de la misma.
Mayor información aquí.
Ver: ERM
Redacción INCP