
La Asociación de Contadores Públicos Certificados (ACCA, por sus siglas en inglés) a través de su informe: «Riesgo y rendimiento: incorporación de la gestión de riesgos» muestra cómo los mecanismos formales e informales de gestión de riesgos se combinan para crear un ‘impulso estratégico’ que apoya las decisiones estratégicas de las juntas en relación a la toma y control de riesgos.
Mecanismos formales
- Política de gestión de riesgos.
- Declaración de apetito de riesgo y límites de exposición.
- Comités de gestión (específicos de riesgo y generales).
Mecanismos informales
- ‘Actitud de los directivos’ y acciones de la administración.
- Facilitación de riesgos por especialidades; riesgos de primera línea y riesgos de segunda línea.
- Llamadas telefónicas y conversaciones cara a cara que dejen de lado las jerarquías.
Resultados clave del informe:
- La gestión eficaz del riesgo requiere del uso de mecanismos complementarios formales e informales para lograr los objetivos estratégicos.
- La comunicación es vital entre las unidades de negocios y las funciones, especialmente la comunicación hacia y desde la función de gestión de riesgos, y la función de auditoría interna.
- La función de gestión de riesgos tiene un papel fundamental en la comunicación y en la construcción de relaciones de gestión de riesgos.
- La función de gestión de riesgos no solo diseña e implementa herramientas de identificación de riesgos, evaluación e informes; también debe trabajar arduamente para explicar e incluso vender los beneficios de la gestión de riesgos a la organización en general.
Según Simon Ashby, autor principal del informe:
Nuestro informe muestra que la incorporación de la gestión de riesgos es algo más que monitorear los indicadores de riesgo, la evaluación de riesgos y controles o la supervisión independiente de la función de riesgos. El personal dentro de las organizaciones debe creer que las herramientas de gestión de riesgos y el trabajo de la función de riesgo agregan valor. Para lograr esto, los gestores de riesgos deben ser expertos en redes sociales y en la construcción de relaciones.
Mayor información aquí.
Ver: Risk and performance
Redacción INCP