Una entidad que está aplicando las NIIF tendrá la facultad para cambiar una política contable solo cuando la norma requiera que dicha política debe ser cambiada, o cuando el cambio y la aplicación de dicha política permita que la información revelada en los estados financieros sea más fiable y veraz. Sin embargo, será necesario saber que la implementación de una política contable que difiera significativamente con sucesos ocurridos con anterioridad en términos de transacciones, condiciones o eventos, no se considerará como un cambio de política contable; y la aplicación de una nueva que sea diferente para transacciones, eventos o condiciones que carecen de importancia o que no hayan ocurrido antes, tampoco será un cambio de política.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por AprendeNIIF.com – Por Edmundo Alberto Flórez
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Entendiendo el Estándar NIIF – Cambios en políticas contables” de la fuente AprendeNIIF.com – Por Edmundo Alberto Flórez.
Entendiendo el Estándar NIIF – Cambios en políticas contables
Una entidad cambiará una política contable solo si tal cambio:
- Es requerido por una norma.
- Permite que los resultados de la información proporcionada por los estados financieros sea más fiable y relevante con relación a los efectos de las transacciones, eventos o condiciones sobre la situación financiera, el rendimiento financiero o flujos de efectivo de la entidad.
Cabe señalar que las siguientes situaciones no son cambios en las políticas contables:
- La aplicación de una política contable diferente para transacciones, eventos o condiciones que difieren sustancialmente de aquellas situaciones que ocurrieron previamente.
- La aplicación de una nueva política contable diferente para transacciones, eventos o condiciones que no habían ocurrido antes, o que carecían de importancia.
Fuente: AprendeNIIF.com – Por Edmundo Alberto Flórez