El propender a un comportamiento ético profesional, es algo que compete para cualquier profesión, y se define como un accionar que siempre toma la decisión correcta, incluso habiendo factores externos que presionen para hacer lo contrario. En el caso de un investigador de fraude su comportamiento ético contiene ciertas características como: en todo momento debe exhibir de manera asertiva y coherente un alto grado de integridad en el desarrollo y elaboración de sus proyectos, debe adherirse en todo momento a lo dictado por las leyes y siempre testificar bajo juramento sin ningún tipo de prejuicio, las evidencias que este obtenga tienen que ser usadas para comprobar o desmentir razonablemente un hipótesis, entre algunos otros.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Auditool
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “El código de ética de un investigador de fraude” de la fuente Auditool.
El código de ética de un investigador de fraude
El entendimiento de la importancia de un comportamiento ético es vital para un investigador del fraude cuya función principal es su prevención y detección. En términos prácticos la ética envuelve tomar siempre la decisión correcta aun cuando existen presiones externas para hacer lo contrario.
Entendiendo la ética ayudará a un examinador del fraude a trabajar con los dilemas y argumentar sus decisiones
Código de ética
- Un examinador del fraude debe siempre demostrar su compromiso con el profesionalismo y diligencia con sus responsabilidades.
- El examinador nunca debe verse envuelto en alguna conducta ilegal, no ética o que genere conflicto de intereses.
- Siempre debe exhibir el más alto grado de integridad en la ejecución de sus proyectos profesionales y aceptar solo aquellos en donde se espera que hay una razonable habilidad técnica para llevarlos a cabo.
- Un examinador del fraude debe cumplir con las leyes de las cortes y testificar bajo juramento sin prejuicios y siempre con la verdad.
- Cuando se está conduciendo una examinación de fraudes, se obtendrán evidencias para establecer una base razonable para comprobar o desmentir una hipótesis. Ninguna opinión deberá ser expresada en relación a la culpabilidad o inocencia de ninguna persona o parte.
- No se deberá revelar ninguna información confidencial obtenida durante la ejecución de un proyecto sin antes obtener las autorizaciones necesarias.
- Un investigador de fraude debe revelar todo el material descubierto durante el curso de una examinación, el cual, si es omitido, podría causar una distorsión de los hechos.
- Siempre deberá de manera continua estar mejorando sus competencias profesionales para ser más efectivo en su labor.
Aprendizaje continuo
El investigador de fraude tiene un compromiso social y es estar constantemente educándose con el objetivo de ser cada día mejor y obtener resultados de manera más eficiente y rápida.
Fuente: Auditool