Teniendo el referente de las estadísticas presentadas por el DANE sobre el pronóstico de crecimiento en Colombia, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, comunicó que se había realizado la respectiva revisión del crecimiento económico del 3 % al 2,5 % para el 2016 y señaló, que esta nueva cifra es más acorde a la realidad y las condiciones económicas en el país. Explicó, que algunas condiciones climáticas y la poca demanda de los países vecinos, afectó el sector agrícola y la generación de energía eléctrica, además de otros factores.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Hemos revisado pronóstico de crecimiento económico a 2,5 %” de la fuente Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Hemos revisado pronóstico de crecimiento económico a 2,5 %
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó el lunes 29 de agosto que el Gobierno Nacional revisó su pronóstico de crecimiento económico del 3 % al 2,5 %.
Este anuncio lo hizo tras conocer el dato de crecimiento económico para el segundo trimestre del año, revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), el cual se situó en 2 %.
“Para el año como un todo hemos revisado nuestro pronóstico de crecimiento del 3 % al 2,5 %. Es un pronóstico realista, que refleja las condiciones económicas actuales adversas para el país: caída de la actividad económica en Venezuela, en Ecuador, menor crecimiento en los Estados Unidos y el efecto desfavorable del primer semestre debido al fenómeno de El Niño y los efectos de los precios del petróleo”, aseveró Cárdenas.
De acuerdo al titular de la cartera de Hacienda, estas circunstancias afectaron la producción agropecuaria en el país, al mismo tiempo que afectó negativamente la generación de energía eléctrica.
“El fenómeno del niño afectó fuertemente la producción agropecuaria, sobre todo en cultivos transitorios; afectó negativamente la generación de energía eléctrica que es un sector que pesa tanto como la vivienda en la economía nacional y por supuesto, también tuvimos la afectación en junio asociada al paro camionero”, enfatizó el funcionario.
El Jefe de la cartera de Hacienda aseguró que tras haber superado las dificultades del primer semestre el Gobierno Nacional espera que el resto del año tenga un mejor comportamiento económico.
“El efecto desfavorable ya se está revirtiendo y estamos viendo un aumento en la producción agrícola y una recuperación en la producción de petróleo. También estamos viendo la normalización en el sector de transporte”, resaltó el Ministro de Hacienda.
Y agregó: “Nos seguirá ayudando mucho el sector de la vivienda, nos ayuda mucho la refinería de Cartagena, pero sobre todo el sector de la industria, un gran líder que refleja la Nueva Economía, una renovación donde hay unos sectores que están tomando el liderazgo y en particular el sector Industrial”.
Finalmente el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que el dato de crecimiento económico de Colombia para el segundo trimestre es similar al comportamiento de los países de la Alianza del Pacífico.
“Estamos creciendo más en este momento que Chile, pero estamos para el pronóstico del año como un todo, igual a México y un poco por debajo de Perú; es decir, estamos en el comportamiento que tienen los países de la alianza del Pacífico”, concluyó.
Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público