Una encuesta realizada por la IFAC señaló que el 52 % de las empresas del sector de auditoría tienen más en cuenta el marco regulatorio que a la misma competencia para su oportuno y correcto crecimiento. Algunas otras empresas, un 46 %, consideran que es la competencia la que tiene un alto impacto en el desarrollo de sus actividades económicas y por último, un 42 % asegura que es la implementación de las tecnologías lo que más influye en sus actividades. Claramente lo que más preocupa a estas es la cantidad de normatividad por la cual deben regirse, sin embargo, para los años siguientes planean asumir estos desafíos y aumentar su oferta de servicios para de esta forma poder mantener el volumen de ingresos.
Redacción INCP a partir de artículo publicado por OkDiario
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Las PYMES del sector de la auditoría temen a la regulación mucho más que a la competencia” de la fuente OkDiario.
Las PYMES del sector de la auditoría temen a la regulación mucho más que a la competencia – España
Más de la mitad de los pequeños y medianos despachos de auditoría encuestados por International Federation of Accountants (IFAC) considera que el marco regulador tiene un impacto mayor en su actividad que la competencia o el desarrollo tecnológico.
La excesiva regulación, la competencia y la tecnología son los aspectos que, por segundo año consecutivo, más preocupan a los pequeños y medianos despachos de auditoría (‘depymes’), según la ‘Encuesta Global 2015′ a Depymes elaborada por International Federation of Accountants (IFAC).
En concreto, el 52 % de los encuestados considera que el marco regulador tiene un impacto alto o muy alto en su actividad, el 46 % opina que la competencia tiene una probabilidad alta y el 43 % cree que son los desarrollos tecnológicos.
Por su parte, los principales desafíos a los que se enfrentan los clientes de las auditoras son la incertidumbre económica, el 61 % lo considera un desafío alto o muy alto, y el aumento de los costes, para el 58 % es un factor importante.
En relación a los retos a los que se han enfrentado los ‘depymes’, en primer lugar se posiciona la atracción de nuevos clientes, en segundo lugar mantenerse al día con las nuevas regulaciones y normas, en tercera posición la diferenciación de la competencia, y en cuarta la presión para bajar sus precios.
El 84 % de los encuestados proporcionan de alguna forma servicios de asesoramiento y consultoría de negocios. Así, la planificación fiscal, el asesoramiento empresarial y la contabilidad de gestión son los servicios ofrecidos más comunes.
En la mayoría de las áreas de negocio los ingresos han permanecido estables o con ligeros incrementos en 2015. Para 2016, prevén incrementar su oferta de servicios y mantener el volumen de ingresos.
Fuente: OkDiario