En un 95 % se incrementaron las solicitudes de patentes de invención en Colombia
La Superintendencia de Industria y Comercio, mostró en su informe Dirección de Nuevas Creaciones, que en lo transcurrido en los primeros seis meses del 2016, las solicitudes de patentes de invención de los colombianos incrementaron aproximadamente un 95 %. Indica también, en comparación con el año pasado, que las personas naturales (como científicos, inventores, creadores e investigadores), se han vuelto más participativas en este sistema y asegura el Superintendente delegado para la Propiedad Industrial, José Luis Londoño Fernández, que esto es debido a que las políticas del gobierno enfocadas a la innovación.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Superintendencia de Industria y Comercio
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Aumentan solicitudes de patentes de invención nacionales en Primer Semestre de 2016” de la fuente Superintendencia de Industria y Comercio.
Aumentan solicitudes de patentes de invención nacionales en Primer Semestre de 2016
- Según estadísticas de la Superintendencia de Industria y Comercio, las solicitudes de patentes de invención presentadas por colombianos, en los primeros 6 meses del año, alcanzaron las 248, lo que supone un incremento de 95 % con respecto al primer semestre de 2015.
- Hoy, 1 de cada 5 solicitudes de patentes de invención está siendo presentada por un colombiano.
- Bogotá y el departamento de Antioquia, están entre las regiones donde más aumentó el uso de la Propiedad Industrial en Colombia.
Los colombianos cada vez más están protegiendo sus creaciones e invenciones, gracias a los beneficios que brinda el Sistema de Propiedad Industrial en Colombia. Así lo muestra un informe de la Dirección de Nuevas Creaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio que revela un aumento de 95 % en las solicitudes nacionales que alcanzaron en el primer semestre del año 248, mientras que en el mismo periodo de 2015 fueron de 127.
Según la Superindustria, en los primeros 6 meses del año, la búsqueda de respuestas tecnológicas, así como de posibles soluciones a las necesidades de la población, que fueron presentadas para ser patentadas alcanzó un total de 1.102, de las cuales 248 (23 %) corresponden a solicitantes nacionales. En las estadísticas de la Delegatura para la Propiedad Industrial, se puede observar que las personas naturales como científicos, investigadores, inventores y creadores cada vez más aumentan su participación en el uso del sistema de propiedad industrial. “Hoy, una de cada 5 solicitudes de patentes está siendo presentada por un colombiano, lo que demuestra que se está haciendo un uso intensivo del sistema de Propiedad Industrial gracias a que se están ejecutando las políticas de gobierno encaminadas a promover la innovación”, afirmó el Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial, José Luis Londoño Fernández.
Más creaciones protegidas en las regiones
El crecimiento de las solicitudes en los diferentes departamentos también se ha visto reflejado en las estadísticas de la Superindustria. Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Atlántico, Santander, Valle del Cauca y Risaralda han tenido un incremento notable en la presentación de patentes.
Por sectores se destacan, entre otros, la Ingeniería Mecánica con 105 invenciones, seguido del sector de procesos químicos con 59 y las invenciones relacionadas con la electricidad, electrónica y telecomunicaciones con 47 solicitudes de patentes.
Según la Superindustria, de mantenerse esta tendencia se proyecta que al final del año, se presentarían 500 solicitudes de patentes de solicitantes nacionales y de sostenerse el porcentaje de presentación Colombia podría liderar la participación de solicitudes de residentes versus los no residentes en Latinoamérica.
Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio