Entidades financieras son quienes sufren más ataques cibernéticos

De acuerdo con un reciente informe de IBM X-Force, división de monitoreo de amenazas cibernéticas de la multinacional IBM (International Business Machines), el financiero sigue siendo el sector de la industria que más ataques cibernéticos sufre, adjudicándose cerca de una quinta parte, mientras que las amenazas de otro tipo hacia los estados siguen en aumento.

Debido a que los bancos, compañías de seguros y demás entidades financieras son el foco preferido de los atacantes cibernéticos; tan solo en los Estados Unidos, los bancos más grandes invirtieron cada uno cerca de 1000 millones de dólares el año pasado en su seguridad cibernética, cifra que se espera aumente en 2019.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por El Espectador

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Sector financiero: principal objetivo de ciberdelincuentes, según estudio de IBM”, de la fuente El Espectador.

Sector financiero: principal objetivo de ciberdelincuentes, según estudio de IBM

La industria fue el foco del 19 por ciento de todos los incidentes monitoreados el año pasado por IBM X-Force, la división de monitoreo de amenazas cibernéticas de International Business Machines (IBM).

Los bancos, las compañías de seguros y otras firmas financieras siguen siendo el principal objetivo de los delincuentes cibernéticos en todo el mundo, y reciben casi una quinta parte de todos estos ataques.

El informe del Índice de inteligencia sobre amenazas de IBM X-Force de 2019 analizó los intentos de ataques, incidentes de seguridad y violaciones de datos, mientras que los estudios anteriores no incluyeron la última categoría.

En 2017, el sector financiero se ubicó en el número 1 en incidentes, cuando los intentos de ataques se consideran lo suficientemente importantes como para ser investigados.

Los delincuentes cibernéticos por motivos financieros representan los mayores riesgos para la industria, mientras que las amenazas de los estados nacionales con otros motivos han aumentado en los últimos tres años, consignó IBM X-Force en su informe. Muchas firmas financieras son conscientes de su vulnerabilidad y han incrementado sus defensas, indicó la firma.

Los bancos más grandes de Estados Unidos invirtieron alrededor de US$1.000 millones cada uno en seguridad cibernética el año pasado y la mayoría de las empresas financieras de Estados Unidos dijeron que esperan gastar más este año, de acuerdo con una encuesta publicada en diciembre.

Los bancos y las aseguradoras han mejorado en frenar los ataques cibernéticos incluso mientras aumentan los intentos de violar sus sistemas, según otro informe publicado en septiembre.

Fuente: El Espectador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *