
A través del informe Pensar primero en pequeño, la Asociación de Contadores Públicos Certificados (ACCA, por sus siglas en inglés) propone alternativas para abordar los desafíos de los estándares de auditoría para las entidades más pequeñas y menos complejas, sin comprometer el rigor de la auditoría.
Según ACCA:
Este informe responde a la preocupación de que las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) puedan ser una carga cuando se aplican en las auditorías de entidades más pequeñas y menos complejas. Se propone que las NIA se puedan redactar utilizando un lenguaje y estructura más simple, que comience con los requisitos más básicos y se vayan acumulando.
Andrew Gambier, jefe de Auditoría y Aseguramiento en ACCA, expresó que un mejor enfoque sería explicar qué debe hacer cada auditor y luego elaborar los requisitos a medida que aumenta el tamaño y la complejidad de la entidad auditada.
ACCA considera que esta medida –que implica un lenguaje y estructura más simple para los estándares- beneficiaría a los reguladores, al público en general y en especial a los auditores, ya que estos “podrían entender los estándares de auditoría más fácilmente y podrían identificar más rápidamente los requisitos que se aplican a su situación específica”.
Mayor información aquí.
Consulte el informe en mención, en idioma inglés, a continuación:
Redacción INCP