
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) dio a conocer un proyecto de decreto* con el que se busca establecer el calendario tributario de 2022, las fechas en las que se declararían y pagarían las siguientes obligaciones tributarias:
- Impuesto sobre la renta y complementarios.
- Impuesto de ingresos y patrimonio.
- Impuesto sobre las ventas (IVA).
- Impuesto nacional al consumo.
- Retenciones en la fuente y autorretenciones.
- Impuesto nacional a la gasolina y ACPM.
- Gravamen a los movimientos financieros (GMF).
- Declaración anual de activos en el exterior.
- Declaración de renta por cambio de la titularidad de la inversión extranjera directa y enajenaciones indirectas.
- Declaración informativa de precios de transferencia.
- Impuesto nacional al carbono.
- Régimen simple de tributación.
- Impuesto complementario de normalización tributaria.
Usted puede realizar comentarios a este proyecto de decreto hasta el próximo 5 de noviembre AQUÍ.
Ver: Proyecto de decreto
*“Por el cual se reglamentan los artículos 260-5, 260-9, 298-1, 356-3, 364-5, 378, 381, 512-1, 512-6, 555-2, 579, 579-2, 580, 588, 591, 592, 595, 596, 599, 600, 602, 603, 605, 606, 607, 800, 803, 811, 876, 877, 910 y 915 del Estatuto Tributario, artículo 170 de la Ley 1607 de 2012, artículos 221, 222 y parágrafo 7 del artículo 238 de la Ley 1819 de 2016, artículo 6 de la Ley 2155 de 2021, se modifica el epígrafe, se sustituyen unos artículos, y se adiciona el artículo 1.6.1.13.2.55., a la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria”.
Redacción INCP