El futuro de la regulación: Principios para regular tecnologías emergentes

En una nueva entrega de su publicación Deloitte insights, la firma internacional de servicios profesionales presenta el primer artículo de una serie de investigaciones sobre el futuro de la regulación titulado Principios para regular tecnologías emergentes.

En este, luego de hacer un repaso al impacto de la tecnología en los ambientes regulatorios de la actualidad, se hace un análisis a los desafíos de la regulación tradicional –desafíos del negocio, desafíos tecnológicos y desafíos de la inteligencia artificial–, y se evalúan los cinco principios para la regulación de las tecnologías emergentes, que responden la preguntas de cuándo y cómo regular y ayudan a “establecer un marco base para repensar la regulación en una era de rápido cambio tecnológico”:

  1. Regulación adaptativa. Cambio del “regula y olvida” a la aproximación sensible e iterativa.
  1. Aceleradores reguladores. Aproximaciones basadas en prototipos y pruebas por medio de la creación de sandbox’s y aceleradores.
  1. Regulación basada en resultados. Enfoque en resultados y rendimiento más que en la forma.
  1. Regulación de riesgo ponderado. Salto de la regulación “un caso aplica a todos” hacia la aproximación segmentada y basada en información.
  1. Regulación colaborativa. Alineación nacional e internacional de la regulación al engranar un grupo de jugadores más amplio a lo largo del ecosistema.

Consulte el documento completo a continuación:

Ver: El futuro de la regulación 

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *