
¿Qué está en juego para las compañías en la industria del consumo?
Las compañías en la industria del consumidor pueden sentir el impacto de los nuevos requisitos según el estándar actual de pérdida crediticia esperada (CECL) si tienen activos financieros significativos. Abordamos los desafíos potenciales y brindamos un enfoque metódico para ayudar a preparar a los ejecutivos de la industria del consumidor para que cumplan con el próximo plazo.
El estándar actual de pérdidas de crédito esperadas, de la Financial Accounting Standards Board (FASB) tiene efecto para las entidades públicas de negocio para los años fiscales que comiencen después de diciembre 15, 2020. La fecha efectiva para las entidades no-públicas de negocios comienza en el año fiscal después de diciembre 15, 2021. El nuevo estándar requiere una provisión de la compañía por las pérdidas de crédito para medir las pérdidas esperadas. Previamente, cuando las pérdidas de crédito eran medidas según los US GAAP, la compañía consideraba los eventos pasados y las condiciones actuales al medir su estimado de las pérdidas de crédito incurridas a la fecha del balance general.
¿Por qué deben prestar atención a esto las salas directivas y las juntas de las compañías de la industria del consumo?
Porque la implementación de CECL podría ser uno de los proyectos de cambio de contabilidad más desafiantes en décadas si usted tiene portafolios materiales dentro del alcance. El nuevo estándar aplica a todas las compañías que tienen activos financieros e inversiones netas en arrendamientos que no sean contabilizados a valor razonable a través de ingresos netos. Más específicamente, impactará las compañías que tengan activos financieros tales como préstamos, valores de deuda, cuentas por cobrar comerciales, exposiciones de crédito fuera del balance, y cuentas por cobrar por reaseguros.
Si bien las instituciones financieras son las compañías más obvias afectadas por CECL – proporcionar crédito es el núcleo de su negocio – no son las únicas. Las compañías en la industria del consumo también enfrentarán el impacto de los nuevos requerimientos según el estándar si tienen activos financieros importantes, estén o no involucradas en otorgar crédito. La conciencia de esta exposición potencial, la comprensión de los desafíos en la implementación de CECL, y un enfoque metódico para el cumplimiento puede ayudar a preparar a los ejecutivos de la industria del consumo a satisfacer esta fecha límite que se acerca.
Fuente: Deloitte