Todo un éxito fueron las jornadas de capacitación en Información Exógena en Bogotá y Barranquilla
Cien personas fue la cifra registrada en la jornada que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el pasado 11 de febrero. Durante más de ocho horas los asistentes tuvieron la oportunidad de recibir una capacitación completa sobre todas las novedades en la información tributaria de los medios electrónicos para la DIAN.
De la mano del conferencista Andrés Hernández, abogado y economista, quien tiene una gran trayectoria y liderazgo en este tipo de temáticas, los asistentes recibieron explicaciones detalladas de las resoluciones de la DIAN que reglamentan la información exógena tributaria en medios electrónicos y magnéticos para el año gravable 2016., así como tuvieron la oportunidad de hacer un análisis minucioso de las mismas.
De otro lado, en Barranquilla el pasado 17 de febrero también se realizó la misma jornada, cuya participación masiva de asistentes alcanzó más de 50 personas. Un taller muy práctico liderado por los conferencistas Castulo Maza Cabrera y Rafael Núñez Suárez, abogado y contador público, respectivamente, quienes en dos días explicaron mediante ejercicios prácticos todos los cambios para este 2016 en información exógena.
De esta manera el INCP cumplió con el objetivo de actualizar a una gran oferta de profesionales, entre los que se evidenciaron gerentes, representantes legales, revisores fiscales, jefes de impuestos, asesores tributarios y contadores de personas jurídicas, en los principales cambios de las resoluciones proferidas por la DIAN, en especial en la resolución No. 000220 Octubre-31-2014 y la Resolución 0078 de 2015.