
Este año ya debe estar implementado y funcionando el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que aplica a todas las empresas del país, tanto públicas como privadas, tal como asegura el Ministerio del Trabajo.
El SG-SST, que busca que los trabajadores tengan mejores entornos laborales en cuanto a seguridad y salubridad, comenzó su implementación en el país desde finales de 2017, y para garantizar su cumplimiento, seguirá siendo monitoreado constantemente por la cartera de trabajo por medio de las visitas que hace a las empresas. Tales visitas, además de despejar dudas y aclarar temas correspondientes al SG-SST, también sirven para tratar temas del Sistema de Riesgos Laborales.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por La República
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Empresas deben tener listo el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en 2019”, de la fuente La República.
Empresas deben tener listo el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en 2019
El Ministerio de Trabajo informó que en abril de 2019 las empresas del país deben tener implementado el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con el que se busca promover entornos de trabajo seguros y saludables para los trabajadores del país.
La viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, María Eugenia Aparicio, anunció que la cartera laboral realizará, en abril del próximo año, visitas de verificación de cumplimiento del Sistema, con el fin de garantizar el cumplimiento de la norma que es obligatoria y aplica para todas las empresas públicas y privadas del país.
“La idea no es llegar y sancionar a la empresa sino que nos formemos y estemos suficientemente capacitados, para que en nuestros lugares de trabajo podamos cumplir con las exigencias que la normatividad tiene frente a la seguridad y salud en el trabajo”, indicó Aparicio.
La funcionaria también aseguró que desde junio del año pasado empezaron las fases de adecuación y transición de este sistema, iniciando con la etapa de Evaluación, además, en el periodo de septiembre-diciembre de 2017 correspondió al ‘Plan de mejoramiento conforme a la evaluación inicial’ y durante el transcurso de 2018 se inició la ejecución.
Asimismo, de enero a marzo de 2019 vendrá la etapa de Seguimiento y plan de mejora, y la última fase empezará en abril, cuando se realizará la fase de Inspección, Vigilancia y Control, en donde las empresas ya deberán tener funcionando en su totalidad el sistema.
“El Ministerio del Trabajo todo el tiempo realiza visitas a las empresas y entidades, inspeccionado sobre disímiles temas, incluido lo pertinente al Sistema de Riesgos Laborales, y durante estos últimos años ha hecho especial acompañamiento a muchas empresas sobre la implementación del SG-SST, despejando dudas e inquietudes sobre las diferentes fases”, explicó Aparicio.
La viceministra también explicó que en 2018 más de 10,3 millones de trabajadores del país estaban afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales, lo que significa que 84.000 nuevas personas se afiliaron con respecto a 2017, cuando su cobertura fue de más de 10,2 millones de trabajadores.
Fuente: La República