
La Superintendencia Financiera de Colombia emitió la carta circular No. 16 de 2019, mediante la cual se brinda información de los factores de sensibilidad al riesgo de mercado de los Credit Default Swaps.
La circular –dirigida principalmente a los representantes legales y revisores fiscales de las entidades vigiladas por la SuperFinanciera– establece las instrucciones relativas al tratamiento de las operaciones con Credit Default Swaps en los modelos de medición de riesgos de mercado de las entidades vigiladas.
Además de las instrucciones, la circular informa los factores de sensibilidad que se deben aplicar en la medición de este tipo de instrumentos:
Calificación del activo subyacente del CDS o del país donde está domiciliado el activo subyacente | Factor de sensibilidad |
AAA | 11.69 % |
Grado de inversión | 16.86 % |
No grado de inversión | 20.33 % |
Si lo desea, puede consultar la circular completa, a continuación:
Redacción INCP