
La Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés) publicó un informe que examina la creciente vulnerabilidad de los inversores senior (inversionistas experimentados) en relación con el fraude financiero y otros riesgos, e identifica buenas prácticas para mejorar su protección.
El informe revela que los inversores en mención corren mayor riesgo de perder dinero por fraude o ser engañados; siendo las inversiones inadecuadas, el fraude financiero y el deterioro cognitivo -lo cual afecta su toma de decisiones financieras-, las amenazas principales. Los productos complejos, la educación financiera deficiente y el aislamiento social son otros de los riesgos a los que se enfrentan los inversores senior.
A continuación encuentre la lista de buenas prácticas, proporcionada por el documento, tanto para reguladores como para proveedores de servicios financieros:
Reguladores:
- Entregar programas y recursos educativos dirigidos a inversores senior.
- Fomentar el desarrollo de conocimientos de alto nivel dentro de los programas regulatorios, educativos o de asesoramiento existentes.
- Llevar a cabo proyectos de investigación para comprender mejor los riesgos y problemas que enfrentan los inversionistas senior, la incidencia y mecánica de fraude en sus jurisdicciones.
- Elaborar directrices y programas de capacitación para quienes revisan las transacciones realizadas con inversionistas senior.
Proveedores de servicios financieros:
- Ofrecer apoyo a los inversores senior ante un acontecimiento importante de la vida, durante el ciclo de vida del producto.
- Proporcionar capacitación y apoyo a los empleados de las empresas de servicios financieros.
Ver: Senior Investor Vulnerability
Redacción INCP