Temario |
Fundamentos del sistema tributario – Módulo I |
Introducción y marco conceptual |
NIIF y Tributación- Módulo II |
Contextualización de las NIIF y la tributación en Colombia |
Impuestos – III |
Impuesto diferido |
Impuesto de Renta – Módulo IV |
Características generales y hecho generador del impuesto |
Sujeto activo y sujetos pasivos |
Ingresos: Definición realización de los ingresos, clasificación |
Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional |
Costos y valor patrimonial: Activos movibles y activos fijos |
Deducciones: Requisitos generales y requisitos específicos |
Compensaciones |
Rentas exentas |
Rentas especiales – Tarifas |
Tarifas del impuesto |
Descuentos tributarios |
Ganancias Ocasionales |
Impuesto al patrimonio |
Precios de transferencia- Módulo V |
Métodos, transacciones sometidos a estudio, declaracion informativa, documentacion comprobatoria, entre otros |
Procedimiento Tributario – Modulo VI |
Introducción al procedimiento tributario |
Generalidades |
Inicio e instrucción del procedimiento tributario |
Procedimiento sancionatorio |
Sanciones relativas a las declaraciones |
Deberes y obligaciones formales |
Sanciones relativas al incumplimiento de deberes formales |
Fiscalización |
Liquidación |
Discusión |
Control Judicial |
Regimen probatorio |
Recaudación |
Compensación de pérdidas |
Evasión fiscal |
Otros Impuestos – Módulo VII |
IVA, Impuesto al consumo, predial, vehículos |
UGPP – Módulo VIII |
Generalidades |
Requerimientos electrónicos – Módulo IX |
Nómina electrónica |
Facturación electrónica |
Documento soporte |
Régimen Cambiario – Modulo X |
Declaraciones de cambio utilizadas en el pago y reintegro de operaciones de comercio exterior |
Régimen cambiario aplicado a las importaciones de bienes |
Régimen cambiario aplicado a las exportaciones de bienes |
Cuentas de compensación |
Retención en la Fuente – Módulo XI |
Aspectos generales de la retención en la fuente nacional en Renta e IVA. |
Agentes de retención por Renta – Autorretenedores |
Pagos laborales y sistema cedular |
Depuración de la base de retención: Rentas exentas, deducciones |
Retención por honorarios, comisiones y servicios |
Talleres de aplicación de conceptos generales |
Conceptos sujetos a retención por Renta: Pagos al exterior, pagos por dividendos |
Conceptos sujetos a retención por Renta: Servicios, otros ingresos tributarios |
Planeación tributaria- Módulo XII |
Activos – Módulo XIII |
Inventarios |
Propiedad Planta y Equipo |
Arrendamientos |
Propiedades de Inversión |
Ingresos – Módulo XIV |
Subvenciones del gobierno |
Ingresos Ordinarios |
Contratos de Construcción |
Pasivos – Módulo XV |
Beneficios a empleados |
Costos financieros |
Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes |
Instrumentos Financieros – Módulo XVI |
Reconocimiento y medición |
Presentación e información a revelar |
Iniciamos 23 de mayo de 2022
Lunes a Jueves de 6.00 p.m a 9.00 p.m. 120 horas académicas.

Virtual
Socio Élite: $ 1.080.000 + IVA
Socio Plus: $ 1.470.000 + IVA
No Socio: $ 2.100.000 + IVA

Virtual: Plataforma Webex
Información financiera que sea útil a los usuarios para tomar decisiones
TEMARIO
El Diplomado se compone de 30 sesiones, cada una de 3 horas que equivalen a 120 horas académicas que usted puede tomar de manera virtual.
Para mayor información
Comunícate con Andrés Mena
Cel. 311 249 5007 o escríbenos al correo-e de Eventos
Inscripción
Formas de pago



Para cancelaciones, devoluciones y/o anulaciones favor tener en cuenta:
- Si usted cancela su inscripción antes de 15 días, no hay cargo alguno.
- Si usted cancela su inscripción 5 días antes del evento, se le cobrará un 30% de gastos administrativos
- Si usted cancela su inscripción 3 días antes del evento, se le cobrará el 100% del total de la factura.