Jóvenes los más afectados por el desempleo

A nivel global, la falta de empleo para los jóvenes es una preocupación creciente que, según investigaciones, desemboca en el aumento de la criminalidad y genera otras consecuencias nocivas para la sociedad. En Colombia, aunque este es un tema que ha mejorado, sigue siendo preocupante ya que está por encima de la media nacional y, agenciado por la desaceleración económica, también puede desembocar en la informalidad.

Ver: Informe Mercado Laboral Noviembre

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Fedesarrollo

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Informe del Mercado Laboral – Noviembre 2017. Fedesarrollo” de la fuente Fedesarrollo.

Informe del Mercado Laboral – Noviembre 2017. Fedesarrollo

  • El desempleo juvenil se posiciona actualmente como uno de los temas más preocupantes para los países. La literatura ha demostrado que altas tasas de desempleo tienen consecuencias económicas y sociales, que incluyen la erosión de la cohesión social y el fomento de la criminalidad. Adicionalmente, se ha encontrado que largos periodos de desempleo implican una menor probabilidad de encontrar trabajo y menores salarios en el futuro (Banerji, Lin y Saksonovs, 2015).
  • De acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los jóvenes se enfrentan a una serie de retos al ingresar al mercado laboral. Por una parte, las tasas de desempleo juveniles son más altas que la de los adultos, situación generalizada en todas las regiones. Además, la calidad del trabajo es un problema importante, debido a que los jóvenes ingresan en mayor medida al sector informal.
  • En el caso colombiano el mercado laboral ha presentado una mejora importante en la última década y los niveles de desempleo juveniles se han reducido, pero se mantienen en dos dígitos y son significativamente superiores a los evidenciados a nivel nacional. Además, la desaceleración de la actividad productiva ha empezado a reflejarse en deterioro de los indicadores del mercado laboral en el período más reciente.
  • El objetivo de este Editorial es presentar un análisis de la evolución reciente de los indicadores del mercado laboral para los jóvenes, a nivel global y para el caso colombiano.

Fuente: Fedesarrollo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *