
La Bolsa de Valores de Londres lleva la pauta en el surgimiento de una nueva era de los intercambios comerciales, al emitir acciones de tokens basados en blockchain. La compañía que inició esta cruzada comer y que se encuentra detrás de la emisión de acciones a través de tokens es Fintech 2030, logrando vender hasta la fecha $ 3,9 millones en acciones de este tipo. En razón a ello, la Bolsa de Valores inglesa a mostrado interés en la tecnología Blockchain, incluyendo el EFT de Invesco Elwood Global Blockchain e invirtiendo en la empresa de criptomoneda, Nivaura; vislumbrando así un creciente desinterés por los espacios descentralizados. La digitalización es el futuro de los mercados comerciales, siendo las modalidades cripto y blockchain una nueva tendencia para los bancos y las instituciones financieras tradicionales.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por GuiaBoitcoin
Para mayor información puede revisar: “La Bolsa de Valores de Londres comenzó a emitir acciones a través de tokens de blockchain”, de GuiaBoitcoin.
La Bolsa de Valores de Londres comenzó a emitir acciones a través de tokens de blockchain
La Bolsa de Londres se convierte en el primer intercambio de este tipo para emitir acciones en tokens basados en blockchain. El movimiento se está calificando como el comienzo de una nueva era en la que se considera que los intercambios tradicionales traen la criptomoneda como un poder en los mercados tradicionales regulados, e integrando incluso las inversiones automatizadas.
La compañía detrás de la emisión de acciones a través de tokens es fintech 2030 y hasta ahora ha vendido $ 3,9 millones en acciones en token. La Bolsa de Londres ha mostrado su interés en la tecnología Blockchain desde hace bastante tiempo. A principios de este año, el intercambio se asoció con ATOM Group (ATOM), una empresa global de fintech con sede en Hong Kong, para permitir que su intercambio de activos digitales AXX pueda utilizar la tecnología LSE.
El jefe de marketing de LSE tech cree que las empresas de tecnología tradicional son una de las más buscadas en el espacio de criptografía y que la tecnología de LSE está bien posicionada en el mercado para aprovechar esos servicios.
La Bolsa de Valores de Londres ha incluido el ETF de Invesco Elwood Global Blockchain y también ha invertido en una nueva empresa de criptomoneda Nivaura liderando una ronda de financiación de $ 20 millones.
London Stock Exchange’s Move Towards Blockchain y las Cripto, de la Bolsa de Londres, muestra el creciente interés de los operadores tradicionales hacia el espacio descentralizado. Tenga en cuenta que LSE es una de las bolsas de valores más antiguas establecidas en 1571 y tiene una capitalización de mercado de $ 4.59 billones.
La reducción de la brecha entre el espacio tradicional y el cripto
Mientras que las regulaciones criptográficas y su uso como conductor diario todavía están en el telar, los mercados comerciales se han dado cuenta de que el futuro está en la digitalización. Lo gracioso es que, si bien cripto se creó para trabajar en contra de establecimientos centralizados como bancos e instituciones financieras, se han incorporado para incorporar cripto y blockchain en su consenso.
Los bancos y las instituciones financieras ya han comenzado a utilizar servicios de criptografía en forma de comercio de criptografía o crear sus propias monedas estables.
Ahora, la decisión de la Bolsa de Valores de Londres de enumerar acciones en una forma simbólica sugiere el cambio de sentimientos en los mercados tradicionales hacia el espacio descentralizado. No se puede negar el hecho de que gracias a la cotización de las criptomonedas en auge, el futuro se digitalizará, y ante esto lo mejor es estar preparado para el futuro.
Fuente: GuiaBoitcoin