La carrera digital y sus oportunidades para la transformación del oficio contable

La contaduría cuenta con la oportunidad de beneficiarse de la transformación digital que se vive en la actualidad, proceso que representan nuevas oportunidades de negocio para estos profesionales. La firma FSR – Danske Revisorer, creó el informe: la transformación digital, documento en el que se concibe que, en dicha carrera de progresos constantes, será la inteligencia artificial (IA), el big data, el machine Learning, el block-chain y los robots; las tecnologías que marcarán la pauta de acuerdo a observaciones realizadas por prestigiosas firmas de contabilidad y otros expertos.
De acuerdo con un informe de la firma McKinsey, el 86% de las tareas actuales emprendidas por los auditores y los contadores pueden ser automatizadas en un futuro no distante, lo cual le permitiría (a modo de ventaja) a estos profesionales enfocarse en tareas de asesoramiento y de valor añadido para sus empresas. Estos avances, desafiarán a los contadores en miras a ser mejores cada día.
Para mayor información puede leer: Ver: Digital Transformation.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por BKF.
Para mayor información, puede leer el artículo:” La transformación digital ofrece nuevas oportunidades de negocio para los contadores”, de la fuente BKF.
La transformación digital ofrece nuevas oportunidades de negocio para los contadores
La profesión contable tiene una excelente oportunidad de beneficiarse gracias a la transformación digital que está teniendo lugar en la sociedad actual. El papel de los contadores profesionales como asesores de confianza combinado con empresas digitales, abre nuevas brechas y oportunidades de negocio, si los contadores logran captar las oportunidades que ofrece la tecnología.
Pero esto requiere que la industria se adapte al desarrollo digital. De lo contrario, existe el riesgo de que la competencia tome la iniciativa.
Esta es la principal conclusión de un nuevo informe, la transformación digital, que la firma FSR – Danske Revisorer ha lanzado.
El informe describe algunas de las nuevas tecnologías y tendencias que impactarán la industria en los próximos años:
- La inteligencia artificial (IA)
- Big Data
- Machine Learning
- Block-Chain
- Robots
El informe se basa en entrevistas con firmas de contabilidad, empresas, expertos, literatura de investigación y documentos internacionales.
Las conclusiones son optimistas, habrá nuevas oportunidades de negocio para los contadores
La transformación digital afecta a las empresas ampliamente. La industria de la contabilidad no es una excepción. De acuerdo con un informe de McKinsey, el 86% de todas las tareas actuales emprendidas por los auditores, y los contadores, tiene el potencial de ser automatizado.
A pesar de estas predicciones sombrías, las conclusiones del informe son optimistas. En el lado positivo, el informe señala que las rutinas y procesos transaccionales aburridas desaparecerán. Esto permitirá a los contadores enfocarse en tareas de asesoramiento y de valor añadido a su trabajo.
En el lado negativo, los trabajos van a desaparecer, la contabilidad y otras tareas de rutina serán atendidas por robots. A pesar de que estos cambios no se producirán repentinamente, el informe espera cambios importantes en la industria en los próximos 3 a 5, o 5 a 10 años.
De los hechos descritos en el informe, el CEO de BDO en Dinamarca, Stig Holst Hartwig, comentó: “Todavía no hemos experimentado cambios radicales en la industria. Sin embargo, podemos ver que el futuro se hace cada vez más digital, que las herramientas muy pronto serán capaces de organizar los datos de una forma rápida y fácil. Y luego, el proceso de transformación se acelerará”.
Las empresas son pilotos
La industria de la contabilidad ha sido históricamente capaz de desarrollar con eficacia su modelo de negocios y servicios y no ha tardado en explotar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Algunas empresas de contabilidad, en particular las empresas más grandes, han invertido significativamente en nuevas tecnologías y están utilizando activamente la tecnología para automatizar y optimizar los procesos empresariales. Al mismo tiempo, muchos también están perfeccionando los servicios básicos y el desarrollo de otros nuevos. Ellos son los principales candidatos digitales, con una amplia gama de herramientas y servicios digitales.
Sin embargo, el informe también cuenta una historia sobre las empresas de contabilidad que son menos listos para la transformación digital. Estas no han invertido en nuevas tecnologías, principalmente debido a que sus clientes tampoco están particularmente digitalizados. Pero esto va a cambiar en el futuro, según el informe, creando así nuevas oportunidades de negocio.
A medida que las pequeñas y medianas empresas sean digitalmente más maduras, requerirán la presencia en línea. Sus contadores y asesores también tendrán que entender las herramientas y servicios digitales, y ayudar al cliente a utilizarlos de manera efectiva.
Diferentes necesidades de los diferentes miembros
Uno de los puntos clave del informe es que los desarrollos digitales desafían a los contadores de diferentes maneras, y en formas que exigen diferentes tipos de servicios.
Fuente: BKF
One Response
Es inevitable la transformación digital en los servicios contables y financieros en el mediano plazo; cada día vemos plataformas online de servicios digitalizados que hacen más rápido el trabajo de los contadores. El software administrativo y contables se dinamizaron y fortalecieron dándonos ventajas competitivas al añadir valor a las organizaciones permitiendo trabajar de manera organizada y rápida en la entrega de informes para la toma de decisiones. Pero con la transformación digital de nuevas herramientas y desarrollos que utilizan datos y automatizan tareas repetitivas de la profesión, tendremos la posibilidad de poder visualizar en tiempo real la situación financiera y de resultados de manera que nuestra actividad profesional se verá fuertemente beneficiada por el impacto de la era digital, teniendo las universidades y demás organizaciones adecuarse a este nuevo orden en el ámbito contable y tributario.
Geovaldi Vanegas Jimenez
Contador Publico