La educación contable y la gestión financiera pública

En la más reciente publicación de la serie ‘Perspectivas personales’ del Consejo de Estándares Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés), Adrian Pulham, asesor técnico de este organismo, habló sobre la importante conexión que debe existir entre la educación contable y la gestión financiera pública.

En este escrito, el autor se refiere a un proyecto que lidera IESBA cuyo objetivo es identificar las habilidades y competencias requeridas por los contadores públicos para desempeñarse en la contabilidad del sector público, el cual se enfoca en:

  • Explorar las funciones de los contadores y auditores del sector público y su impacto en las necesidades de desarrollo profesional.
  • Considerar si los métodos aplicados en la contabilidad y el aseguramiento del sector público requieren habilidades adicionales o distintivas.
  • Examinar los marcos de competencias contables del sector público y las calificaciones pertinentes.
  • Llevar a cabo un análisis de las brechas existentes entre los Estándares Internacionales de Educación (IES, por sus siglas en ingles) y las habilidades del sector público, identificadas, así como los requisitos de conocimiento.

Para mayor información, consulte el documento en mención (en inglés) a continuación:

Ver: Perspectives Series- IESBA

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *