
Por Alexis García, coordinador Área Técnica INCP
Este mundo cambiante lleno de información, innovaciones y avances tecnológicos, que conlleva nuevas normatividades y un nuevo enfoque de los negocios- hace que el ser humano se adapte o quede rezagado. El contador, que no es ajeno a esta situación, buscando el fortalecimiento de la profesión y de su papel en la sociedad, debe evolucionar y desarrollar todo su potencial ampliando su campo de acción.
Para muchas personas el trabajo del contador es visto de manera tradicional, por lo general, realizando únicamente actividades en áreas contables, financieras, de auditoria, revisoría fiscal o tributaria; las cuales son indispensables para el correcto y adecuado funcionamiento de las organizaciones, sin importar su tamaño o necesidades.
A pesar de esto, el contador de hoy ha desarrollado una serie de competencias como comunicación asertiva, fortalecimiento del liderazgo, actualización permanente, manejo de nuevas herramientas tecnológicas, trabajo en equipo, entre otras, que sumados a los conocimientos y habilidades adquiridas con su experiencia, lo hacen un profesional integral y valioso para la sociedad.
Estas competencias, junto a las nuevas modalidades de hacer negocios y las normas de información financiera (NIIF), hacen que los contadores tengan un mayor campo de acción, adicionando a las actividades tradicionales mencionadas otras no tan convencionales como las mencionadas a continuación.
Investigación
La combinación de habilidades comunicativas y trabajo colaborativo han hecho que los contadores sean grandes fuentes de conocimiento para el desarrollo de nuevas normatividades que permiten el mejoramiento en la calidad de la información.
Consultoría en Tecnología
Teniendo en cuenta el desarrollo de nuevas herramientas, enfocadas en la automatización de procesos financieros, el contador como conocedor del funcionamiento de las compañías, las normas que las rigen, y las necesidades de las áreas contables, realiza el acompañamiento a los desarrolladores de estos nuevos sistemas.
Diseño de Procesos
Por ser el área financiera parte fundamental para la emisión de la información y la integración con todos los procesos de las diferentes áreas de las compañías, el acompañamiento de los contadores se hace indispensable para logar procesos más eficientes.
Asesores de negocios
Aportando su conocimiento en valoración de activos -compra y venta-, el contador puede desempeñarse como asesor de quienes toman este tipo de decisiones.
En conclusión, el Contador Público de hoy está en constante evolución. Se ha roto el paradigma de ver la profesión como algo estático y rutinario para dar paso a nuevos enfoques y perspectivas que, gracias a las habilidades profesionales adquiridas y fortalecidas día a día, le permiten tener nuevos campos de acción.
Por todo lo anterior, cabe mencionar la opinión de Amaro Gomes -miembro de la junta directiva del IASB- acerca del futuro de la profesión contable:
Tenemos que dedicarnos a evolucionar constantemente, en respuesta a los deseos de la sociedad y nuestro papel en la promoción de la transparencia, la responsabilidad, y la mejora en la calidad de la información que son fundamentales para la eficiencia de los mercados financieros y para el desarrollo económico.