Diez mejoras en la calidad de los datos que suministra el Internet de las cosas

Diez mejoras en la calidad de los datos que suministra el Internet de las cosas

La buena calidad de los datos constituye los cimientos a partir de los cuales los contadores prestan servicios de apoyo para la toma de decisiones eficaces y de asociación empresarial. Por lo tanto, hemos empleado mucho tiempo en las recientes reuniones del Comité de Contadores Profesionales en Empresas perteneciente a la IFAC pensando en el impacto de los datos y del análisis sistemático de datos en los contadores. Por ejemplo, hemos analizado recientemente el papel del departamento financiero en la valoración de datos y la manera de aprovechar los potenciales de la ciencia de datos y el análisis sistemático de datos en las finanzas y la contaduría.

Mi foco de atención en el ICAEW (Instituto de Contadores Certificados de Inglaterra y Gales, por sus siglas en inglés) durante el año anterior ha sido el uso de datos que suministra el Internet de las cosas (IdC) y el modo en que los contadores pueden aceptar su potencial y buscar caminos tanto cotidianos como innovadores de utilizar los datos que este arroja.

El Internet de las cosas es la red de dispositivos, tales como vehículos, máquinas y electrodomésticos que contienen capacidad computacional, programas informáticos, sensores, activadores e interconexión, que permite que las cosas se conecten, interactúen e intercambien datos. Por ejemplo, la maquinaria pesada con sensores que miden la vibración, la temperatura y los niveles de aceite pueden enviar datos a la nube donde se pueden analizar con el fin de pronosticar averías y programar mantenimiento preventivo.

El ICAEW se asoció con el SNAI (Instituto Nacional de Contaduría de Shanghái, por sus siglas en inglés) y la empresa Inspur para hablar con profesionales de las finanzas, las TI y las operaciones en toda China, que está demostrando un protagonismo en el desarrollo del IdC. Los hallazgos completos de nuestra investigación están disponibles en el informe titulado The internet of things and accounting (El Internet de las cosas y la contaduría).

En este artículo, me centro en las diez maneras en que el IdC mejora la calidad de los datos. Muchas de estas mejoras son útiles a la hora de administrar activos fijos, inventarios, costos, ingresos y riesgos, pero, a continuación, aparece una gama de ejemplos.

  1. Exactitud: las etiquetas de RFID (identificación por radiofrecuencias, por sus siglas en inglés) que se fijan a los inventarios se pueden escanear desde una distancia con el fin de dar conteos exactos e información detallada sobre cada artículo.
  2. Frecuencia: se le puede hacer seguimiento a la calibración de máquinas herramienta periódicamente por medio de sensores y se puede ajustar desde el momento en que sea necesario para mantener la calidad de lo que produce.
  3. Puntualidad: las ubicaciones de los vehículos se pueden rastrear en tiempo real mediante GPS (Sistema de Posicionamiento Global, por sus siglas en inglés) de manera que los trancones se puedan evitar y a los clientes se les pueda mantener al tanto de las horas de entrega.
  4. Objetividad: el uso real de productos y servicios se puede medir, en lugar de calcularse aproximadamente mediante estudios con un sesgo potencial (por ejemplo, cifras sobre audiencia de un programa de televisión).
  5. Verificabilidad: los registros y las pistas de auditoría marcadas con horas se pueden crear automáticamente, por ejemplo, cuando se ha inspeccionado una fuente.
  6. Reproducibilidad: los sensores de movimiento miden de manera más coherente y constante, que las personas encargadas de hacer conteos, la cantidad de clientes de un almacén.
  7. Validez: se puede medir el uso real de energía de los equipos, en lugar del uso teórico con base en especificaciones técnicas.
  8. Nivel de detalle: se puede hacer seguimiento a las cantidades precisas de los ingredientes de los productos alimenticios con el fin de garantizar calidad y consistencia.
  9. Singularidad: ubicar sensores en nuevos sitios y objetos da lugar a conjuntos de datos inusuales, por ejemplo, con el fin de hacerle seguimiento al impacto del cambio climático en todo el orbe.
  10. Exhaustividad: a todos los artículos, no solamente a las muestras, en una línea de producción, se les puede hacer revisión de calidad utilizando la visión por computador y otros sensores.

Se podrían utilizar datos del IdC, junto con otras formas de datos a gran escala para ampliar los límites de la contaduría y permitirles a los contadores agregar más valor a las organizaciones. Las oportunidades están claras y los contadores tienen que aceptarlas.

Fuente: Rick Payne, gerente técnico y ejecutivo de la Facultad de Negocios y Administración del ICAEW | Traducción INCP

 “Este documento titulado Diez mejoras en la calidad de los datos que suministra el Internet de las cosas, que la International Federation of Accountants (IFAC) publicó en inglés el 5 de febrero de 2020, lo ha traducido al español el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) en marzo de 2020 con permiso de la IFAC. El texto aprobado de todas las publicaciones de la IFAC es aquel que la IFAC publique en lengua inglesa. La IFAC no asume responsabilidad por la exactitud y completitud de la traducción ni por ninguna medida que se tome como consecuencia de lo anterior.

Texto en inglés del documento titulado Diez mejoras en la calidad de los datos que suministra el Internet de las cosas © 2020 cuyo autor es la IFAC. Todos los derechos reservados.

Texto en español del documento titulado Diez mejoras en la calidad de los datos que suministra el Internet de las cosas © 2020 cuyo autor es la IFAC. Todos los derechos reservados.

Título original: Ten Improvements in Data Quality Provided by the Internet of Things, 5 de febrero de 2020”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com