Membresías Internacionales


La membresía del INCP a entidades internacionales nos permite, no solo participar activamente en la discusión de los borradores de las normas emitidas por éstos, sino también obtener de manera inmediata todas las publicaciones de dichas entidades y participar en los comités de estudio e investigación, necesarios en la actualización permanente de los Socios INCP. Con ello buscamos mantener un liderazgo técnico para posicionar el INCP ante el Estado, el Congreso, la Sociedad, los organismos de control y la profesión contable.

Federación Internacional de Contadores
International Federation of Accountants

logo-ifac

Se fundó el 7 de Octubre de 1977, resultado de un acuerdo firmado por 63 Asociaciones de Contadores Públicos y suscrito por 49 países. Su objetivo es el desarrollo y el realce de la profesión contable mundialmente coordinada y con metas unificadas. El Consejo de IFAC ha establecido el IAPS para desarrollar y emitir a nombre del mismo, guías sobre las prácticas de Auditoría generalmente aceptadas y sobre la forma y contenido de los informes de Auditoría

A nivel internacional, se creó en 1973 la Comisión de Normas Internacionales de Contabilidad IASC, con el fin de formular y publicar las NIC. Tanto IASC como IFAC operan dentro del mismo marco común de la profesión contable internacionalmente organizada; las dos entidades llegaron a un acuerdo de compromiso mutuo de enero de 1983, para trabajar armónicamente en pro de la contaduría pública mundial.

Para cumplir con ese objetivo del Consejo de IFAC ha establecido el Comité de Prácticas Internacionales de Auditoría (IAPC), para desarrollar y emitir en nombre del consejo normas sobre prácticas de Auditoría generalmente aceptadas, servicios afines y sobre la forme y contenido de los informes de auditoría. Las normas internacionales de auditoría emitidas por el IAPC no se imponen sobre las leyes o reglamentaciones de cada país.

En los casos en que las normas de un país estén en conflicto sobre un asunto particular, las asociaciones miembros deberán actuar procurando su armonización. Colombia, como miembro de la Federación Internacional de Contadores debe apoyar sus objetivos y acoger las normas guías en ausencia de pronunciamientos emitidos en el país por los organismos competentes.

division-eventos2

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com