NIIF 13  – Medición a valor razonable

NIIF 13  – Medición a valor razonable

efectos-niif¿Por qué la NIIF 13? 

Los objetivos de la NIIF 13 son:

  • Definir el valor razonable;
  • Establecer en una sola NIIF un marco para medir el valor razonable; y
  • Requerir las revelaciones sobre las mediciones hechas a valor razonable.
  • El valor razonable es una medición basada en el mercado, no una medición específica de la entidad. Esto significa que una entidad:

 

  • Deberá analizar cómo los participantes en el mercado ven en el activo o pasivo objeto de medición
  • No tomará un enfoque propio (por ejemplo, uso) en una cuenta.

 

NIIF 13

 

 

¿Qué es el valor razonable?

 

Valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o pagado para transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición.

 

Esta es la noción de un precio de salida.

 

Cuando una entidad lleva a cabo la medición del valor razonable, debe determinar todas las características siguientes:

 

  • El activo o pasivo particular, que es el objeto de la medición (consistente con su unidad de cuenta)
  • Para un activo no financiero, los supuestos de valuaciónque sean apropiados para la medición (consistente con su más alto y mejor uso)
  • El mercado principal(o el más ventajoso) para el activo o pasivo
  • Las técnicas apropiadas de valuación para la medición, teniendo en cuenta:

 

  • La disponibilidad de los datos con los que desarrollar las entradas que representan los supuestos que los participantes del mercado utilizarían al fijar el precio del activo o pasivo; y
  • El nivel de la jerarquía del valor razonable dentro del cual se clasifican las entradas. 

Fuente: Consultas IFRS – Web Accounting advisory

One Response

  1. daniel muñoz dice:

    cuales som los niveles de jerarquía para su medición del valor razonable?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *