Normas Internacionales de Auditoría (NIA) traducidas al castellano
Recientemente, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España con las aportaciones de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, publicaron en la página web de la IFAC la traducción al español del documento: «Informes sobre estados financieros auditados – Normas nuevas y revisadas y modificaciones de concordancia».
La nueva norma y las normas revisadas sobre estados financieros auditados, responden a las llamadas de los inversores y otros usuarios de los estados financieros auditados, para hacerlos más informativos y relevantes con base a la auditoría realizada.
Este documento incluye la traducción oficial de las siguientes normas:
- NIA 700 (Revisada): Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros.
- NIA 701 (Nueva): Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente.
- NIA 705 (Revisada): Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente.
- NIA 706 (Revisada): Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente.
- NIA 570 (Revisada): Empresa en funcionamiento
- NIA 260 (Revisada): Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad.
El documento también incluye ejemplos de informes que ilustran diversas circunstancias sobre la aplicación de la nueva norma y las modificaciones a las ya existentes.
Estos cambios son de aplicación obligatoria para las auditorías de estados financieros para periodos que terminan en o desde el 15 de diciembre de 2016.
Para acceder al material y otra documentación en el idioma original o traducciones, desde la web de la IFAC (previa suscripción gratuita al portal), puede hacer clic en el siguiente enlace:
Fuente: alejandroquiceno.blogspot.com.co