
El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) anunció que celebrará una serie de cuatro mesas redondas globales en marzo y abril de 2023, con el fin de obtener aportes de las partes interesadas para ayudar a dar forma al desarrollo de nuevos estándares de ética e independencia para la elaboración de informes de sostenibilidad y su aseguramiento. Este espacio va dirigido a inversionistas y otros usuarios de información sobre sostenibilidad, los encargados de la gobernanza, los reguladores y los organismos de supervisión, los preparadores, los organismos nacionales de normalización, los proveedores de aseguramiento de sostenibilidad y los encargados de la adopción, aplicación y ejecución de sus estándares.
La calidad de los estándares que se desarrollarán, al igual que su capacidad para satisfacer las necesidades de los usuarios y cualquier proveedor de información sobre sostenibilidad, dependerán de manera crítica de las contribuciones y aportes de las partes interesadas a nivel mundial. Las mesas redondas se llevarán a cabo de manera presencial en los siguientes horarios y lugares:
- Viernes, 24 de marzo – París, Francia
- Jueves, 30 de marzo – Sídney, Australia
- Lunes, 3 de abril – Singapur
- Jueves, 6 de abril – Nueva York, EE. UU.
Los participantes que no puedan asistir en persona dispondrán de servicios de videoconferencia. Usted podrá registrar su interés en participar de las mesas redondas a través del correo electrónico IESBA@ethicsboard.org antes del 1 de febrero de 2023 indicando su nombre, cargo, organización, ubicación y sesión. Posteriormente, el IESBA enviará una invitación a las partes interesadas seleccionadas.
Para más información, ingrese aquí.
Redacción INCP