
Cada año las empresas de estadística o algunas especializadas en cierto campo realizan listados que clasifican y ubican los mejores y peores: productos, servicios, marcas, compañías, economías, entre otros. En esta ocasión Great Place to Work, que, como su nombre lo indica analiza los mejores sitios para trabajar, realizó su top de las mejores empresas multinacionales para trabajar.
Aunque no se encuentra ninguna empresa colombiana, en el listado destacan 5 nombres familiares que tienen presencia en nuestro país: Adecco, Natura, Belcorp, DHL y Hilton; que se ubican en las posiciones 2, 5, 7, 8 y 9 respectivamente. Las otras compañías que integran el top son Salesforce (en primer lugar), SAS Institute, Mars, AbbVie y Stryker.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Portafolio.
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Top diez de las mejores multinacionales para trabajar” de la fuente Portafolio.
Top diez de las mejores multinacionales para trabajar
Para este año, la empresa Great Place to Work, experta en ambiente laboral, realizó el siguiente listado de las mejores multinacionales para trabajar en el mundo. ¿Le gustaría trabajar en una de ellas?
- Salesforce: el primer lugar lo ocupa esta multinacional dedicada a la tecnología de la información.
Su sede principal está en San Francisco, California, pero cuenta con más sucursales en Europa y Asia. Tiene más de 28.000 empleados. - The Adecco Group: esta multinacional es reconocida, a nivel mundial, como la líder mundial en soluciones de fuerza de trabajo.
La sede principal está en Suiza y cuenta con más sucursales a lo largo de Europa. En su estructura trabajan más de 33.000 empleados - SAS Institute: esta empresa se encarga de convertir datos de clientes u operaciones en información. La sede principal de esta empresa está ubicada en Carolina del Norte (EE. UU.) y cuenta con más de 14.000 empleados.
Para el 2016, tuvo ingresos de más de 3.000 millones de dólares. - Mars: esta empresa dedicada a la producción e industria de dulces, ha unido sus seis negocios (Petcare, Chocolate, Wrigley, Food, Drinks y Symbioscience) para competir a nivel global con otras grandes empresas. Fue fundada en 1911.
- Natura: la empresa brasileña, dedicada a la fabricación de productos de belleza y cosméticos, se caracteriza por que trabaja con productos naturales. Actualmente cuenta con más de 8.000 empleados y sus sedes más importantes están en Latinoamérica.
- AbbVie: esta multinacional desarrolla investigaciones enfocadas en soluciones a enfermedades complejas. Sus sedes están principalmente en Estados Unidos y en Europa.
- Belcorp: Esta empresa peruana, dedicada al mundo de la belleza, tiene más de 49 años de experiencia en el cuidado de la salud. En sus distintas sedes en Latinoamérica trabajan unos 10.000 empleados.
- DHL: la empresa de mensajería, fue fundada en 1969 y está en más de 220 países. Adicional a esto, cuenta con ingresos mundiales de 14.000 millones de euros al año.
- Hilton: Esta cadena hotelera tiene más de 5.100 propiedades en más de 100 países del mundo. Cuenta con más de 163.000 empleados.
- Stryker: esta empresa dedicada a la producción manufacturera es, según el listado, una de las compañías de tecnología médica más competitivas en la actualidad. Su sede principal está en Michigan, (EE. UU.)
Fuente: Portafolio