
La Secretaría de Transparencia de la presidencia de la República, presentó los resultados de su iniciativa “Empresas Activas Anticorrupción: Negocios con Principios (EAA), que busca destacar aquellas organizaciones que implementan efectivamente programas de cumplimiento anticorrupción.
Al término de la medición de las “grandes empresas” se reconoció a 18 con esta distinción, entre las que destacan Avianca, Bayer Diageo, Corona, Nutresa, ExxonMobil, EPM, de entre las 33 que aplicaron voluntariamente para ser evaluadas en categorías como control interno y registros contables; revisión y monitoreo del programa de cumplimiento; Políticas y procedimientos de prevención en áreas de riesgo, por nombrar solo algunos aspectos.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Secretaria de Transparencia
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “18 grandes compañías ingresan al listado de Empresas Activas Anticorrupción” de la fuente Secretaria de Transparencia.
18 grandes compañías ingresan al listado de Empresas Activas Anticorrupción
Tras concluir con éxito la tercera medición a grandes empresas, el Comité Gestor de Empresas Activas Anticorrupción (EAA) reconoció a 18 compañías, nacionales y multinacionales, por la adecuada implementación de programas de cumplimiento anticorrupción. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, busca elevar la capacidad del sector privado para identificar y prevenir actos de corrupción.
Entre las 18 grandes empresas reconocidas se encuentran Avianca, Bayer, Diageo, Corona, Nutresa, ExxonMobil y EPM.
El resultado final se dio tras la evaluación de 33 grandes empresas que aplicaron voluntariamente para ser evaluadas en 10 categorías, entre las que se destacan: la aplicación del programa anticorrupción a terceras partes; el control interno y los registros contables; la revisión y el monitoreo del programa de cumplimiento; las políticas y los procedimientos de prevención en áreas de riesgo como contribuciones políticas, patrocinios, regalos, gastos de representación y conflictos de interés, entre otras.
«El sector privado es corresponsable en la lucha contra la corrupción. La iniciativa parte de este principio. Ninguna compañía con operación en Colombia debería mantenerse ajena del que debe entenderse como un objetivo de país: acabar con la corrupción, una de las peores formas de violencia. Por eso para nosotros es muy grato que en esta tercera medición hayamos tenido el mayor número de participantes en toda la historia de la iniciativa», declaró el secretario de Transparencia, Gabriel Cifuentes. “Además, para el Gobierno Nacional es muy valioso contar con insumos que van más allá de las encuestas de percepción de corrupción. Con esta iniciativa sabemos, de primera mano, hacia dónde están orientando las empresas sus mecanismos anticorrupción y así, podemos identificar con certeza los vacíos o aspectos a mejorar”, añadió.
El Comité Gestor de Empresas Activas Anticorrupción está integrado por representantes de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, entidad que lidera la iniciativa, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Red de Cámaras de Comercio (Confecámaras), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la Red de Empresas Suecas y el Instituto de Auditores Internos de Colombia.
Los resultados de esta tercera versión de la medición se suman a los obtenidos en las dos anteriores, logrando un total de 24 grandes empresas que pertenecen al registro de Empresas Activas Anticorrupción.
Compañías que ingresaron al registro de Empresas Activas Anticorrupción en esta tercera medición
- ABB Ltda.
- Abbott Laboratories Colombia S.A.
- Anglogold Ashanti Colombia S.A.
- Avianca S.A.
- BBVA
- Bayer S.A.
- Comfandi
- Corona Industrial S.A.S.
- Diageo Colombia S.A.
- Ecodiesel Colombia S.A.
- ExxonMobil Exploration Colombia Limited
- Grupo Energía Bogotá S.A. E.S.P.
- Grupo Nutresa S.A.
- Henkel Colombiana S.A.S.
- Hocol S.A.
- Lafrancol S.A.S
- Mansarovar Energy Colombia Limited
- Une EPM Telecomunicaciones S.A.
Fuente: Secretaria de Transparencia