Cálculo del periodo de recuperación de la inversión o payback
En todo proyecto en el cual se espera la característica de “Rentable”, se tiene como premisa la recuperación de la inversión, entonces, el tiempo que se demore en recuperar el dinero invertido o “Período de Payback”, se vuelve muy importante, ya que de esto dependerá cuan rentable es, y qué tan riesgoso será llevarlo a cabo. Cuanto más corto sea el periodo de recuperación, menos riesgoso será el proyecto. Por ello se debe hacer especial mención, cuanto más se vaya hacia el futuro, serán mayores las incertidumbres.
Si se desea usar el “Período de Recuperación o Período Payback”, como referente en la toma de decisiones, para evaluar proyectos, se tiene dos tipos:
- Proyectos independientes. Si tienen un plazo de recuperación menor a un determinado período, entonces los que cumplan se deberían aceptar.
- Proyectos mutuamente excluyentes. Se elegirá al que posea el retorno más rápido.
Cálculo del Payback:
- Establecer el flujo acumulado.
Establecer el flujo acumulado.
Note que el último valor negativo es en el segundo período.
- Use la siguiente ecuación:
Cálculo del Payback
En Excel sería:
Cálculo del Payback
Ventajas
- Es sencillo de calcular.
- Un período corto de recuperación (un corto Payback) configura un retorno rápido de la inversión, práctica muy útil para las empresas que recién comienzan o para las pequeñas empresas.
- Con un Período Payback corto, se reducen los riesgos de pérdidas, al asegurar el flujo positivo.
- Un Período Payback corto, mejorará la liquidez de forma rápida.
Desventajas
- En este método no se toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo.
- Solo mide cuánto demora recuperar la inversión.
- Si se utiliza en la comparación de varios flujos de caja, no se da importancia a la vida útil de los activos, ni tampoco el flujo de caja después del periodo de retorno.
Fuente: Gestiopolis
One Response
Buenos dias, despues de desarrollada la ecuacion del bay pack, si la misma nos arroja un periodo en años y es negativo ¿que significa esto?