Positivismo entre microempresarios y buenos resultados para el sector: Gran Encuesta a las Microempresas

La Gran Encuesta a las Microempresas, arrojó resultados importantes como su nivel de formalización, el cual oscila entre el 70 y el 80 %; sus principales fuentes de financiación: Bancos, entidades de financiamiento comercial y entidades del sector solidario, respectivamente; y el destino que dan a estos recursos, los cuales generalmente se distribuyen entre capital de trabajo, pago de nómina, compra o alquiler de maquinaria, remodelaciones y mejoras de los préstamos vigentes.

Además, la encuesta resalta que hay un panorama de optimismo en el que se espera un crecimiento de la producción, y repunte de las ventas, a junio de 2018, entre los microempresarios colombianos.

Ver: Gran Encuesta a las Microempresas

Redacción INCP a partir del artículo publicado por MinCIT.

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “MinComercio destaca resultados de la Gran Encuesta a las Microempresas” de la fuente MinCIT.

MinComercio destaca resultados de la Gran Encuesta a las Microempresas

Tras conocer los resultados de la Gran Encuesta a las Microempresas, liderada por ANIF, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, destacó los avances de las mipymes del país en frentes como formalidad y acceso al crédito formal y, además, las proyecciones de los empresarios en temas como ventas, inversiones, entre otros.

De acuerdo con la Encuesta –en la que participaron entidades del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías-, el sector microempresarial muestra formalidades del orden del 70 % al 80 %. Estos resultados están alineados con los esfuerzos que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha hecho para favorecer la formalización empresarial y la generación de empleo.

“Estas acciones han permitido que 976.075 empresas hayan entrado a la formalidad con la ayuda de la Ley 1429 de 2010”, dijo la Ministra Gutiérrez.

Asimismo, además de los planes de formalización empresarial emprendidos por el Gobierno, cabe recordar que para incentivar el acceso al crédito para las mipymes de todo el país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Bancoldex, ha desembolsado desde 2010 préstamos por más de $28,9 billones, para beneficiar a más de 747.000 compañías de todos los sectores económicos.

“Las mipymes del país también fueron beneficiadas con la Ley de Garantías Inmobiliarias. Gracias a este mecanismo ha sido posible la colocación de 2 millones de créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas”, explicó la Ministra Gutiérrez.

En línea con lo anterior, destaca la encuesta, en el segundo semestre de 2017 la principal fuente de financiación para las microempresas fueron los bancos. A estos les siguieron otras fuentes como las compañías de financiamiento comercial y las entidades del sector cooperativo.

La Encuesta dio muestras de que los recursos obtenidos por los microempresarios por cuenta de los créditos son empleados en su mayoría en frentes como capital de trabajo, pago de nómina, compra o alquiler de maquinaria, remodelaciones y mejoras de las condiciones de los préstamos vigentes.

Buenas perspectivas en 2018

Los microempresarios del país, señala la Encuesta, tienen perspectivas optimistas para el desempeño de sus negocios en la totalidad del primer semestre de 2018. Por ejemplo, el 44% de las mipymes asociadas al sector industria prevé un crecimiento de la producción. De igual forma, afirma el estudio, los microempresarios también le apuntan a un buen comportamiento de las ventas.

Finalmente, cabe anotar que el MinCIT y el Programa de Transformación Productiva (PTP) también adelantan el programa Colombia Productiva para dar asistencia integral a pymes para que mejoren en productividad, optimicen el consumo de energía, reduzcan tiempos y costos de producción e implementen estándares de calidad.

Fuente: MinCIT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *