Proyecto propone Factura Electrónica como documento equivalente para obligados y no obligados, para mejorar control tributario

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público compartió, para comentarios, el proyecto de Decreto: “Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria”.

De acuerdo con lo publicado por MinHacienda, esta nueva normativa –que estaría dirigida tanto a los obligados a expedir factura electrónica como a aquellas personas naturales o jurídicas que, estando obligadas o no a facturar, opten por hacerlo electrónicamente– buscaría:

  1. Materializar estrategias orientadas a la modernización y mejoramiento del control fiscal mediante la reducción de tiempos en el envío de las facturas electrónicas, permitiendo sacar el mayor provecho a la información recibida, generando reacciones más oportunas.
  1. Unificar los sistemas de facturación, en orden a mantener aquellos que puedan en un momento dado ser inspeccionados y fiscalizados mediante el uso de herramientas informáticas.
  2. Impulsar la competitividad del país implementando mecanismos que fomenten la interoperabilidad, y las eficiencias en la interacción de los comerciantes y sus operaciones, en el territorio nacional y en escenarios de comercio exterior.

Lo anterior se hace necesario si se tiene en cuenta que sería de gran beneficio, para parte y parte, una actualización acorde con los mecanismos para facturar electrónicamente adoptados por la DIAN; dado que la mayor parte de la reglamentación referente a regulación tributaria hace obligatorio el uso del papel –y que dicha normatividad, aunque aún vigente, fue dispuesta hace 20 años o más– dificultando el control tributario por parte de las autoridades.

Envíe sus comentarios sobre el proyecto, a más tardar el miércoles 14 de noviembre de 2018, a través de este enlace.

Ver: Proyecto de Decreto

Redacción INCP

Una respuesta

  1. Martha herrera dice:

    Para mí el verdadero control es que los contribuyentes paguen el IVA que se descuentan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *