Nueva norma del IAASB para auditorías de entidades menos complejas: innovación para el mundo de la contabilidad

Nueva norma del IAASB para auditorías de entidades menos complejas: innovación para el mundo de la contabilidad

En diciembre, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) emitió una nueva norma que tiene implicaciones significativas para la profesión contable, en especial para los contadores y auditores que trabajan con pequeñas y medianas empresas. La Norma Internacional de Auditoría para Auditorías de Estados Financieros de Entidades Menos Complejas, conocida como la NIA para entidades menos complejas, está diseñada para satisfacer las necesidades de auditoría específicas de empresas y organizaciones más pequeñas y menos complejas.

La NIA para entidades menos complejas: resumen

La NIA para entidades menos complejas no es solo una modificación o una adición; es una nueva norma de auditoría global independiente. Se construyó tomando como base las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), respetadas a nivel mundial y ampliamente adoptadas, y su objetivo es proporcionar el mismo nivel de aseguramiento para las auditorías elegibles: un aseguramiento razonable. La importancia radica en su enfoque proporcionado y personalizado a las necesidades de auditoría únicas de las entidades menos complejas.

Esta nueva norma aborda los desafíos que enfrentan los auditores que auditan entidades menos complejas, al reconocer las expectativas específicas que tienen las partes interesadas de una auditoría para una entidad menos compleja. Al hacerlo, la NIA para entidades menos complejas tiene como objetivo mejorar la confianza en la entrega de información financiera y promover la coherencia global en la aplicación de normas de auditoría a estas entidades, reduciendo así el riesgo de divergencia jurisdiccional.

Uso de la norma

La NIA para entidades menos complejas hace énfasis en que la naturaleza del negocio determina su aplicabilidad. Si las actividades comerciales, las estructuras organizacionales, los departamentos financieros, la tecnología y el marco de contabilidad/de entrega de información son menos complejos, se puede utilizar la norma. La norma también se puede utilizar para auditar estados financieros de grupos cuando los auditores de los componentes no participan o lo hacen en circunstancias limitadas. Sin embargo, quedan excluidas de utilizar esta norma las entidades cotizadas o que tengan una característica de interés público.

Más allá de las características descritas en la NIA para entidades menos complejas, las jurisdicciones también pueden establecer umbrales y características adicionales para orientar el uso de la norma, tales como: los umbrales cuantitativos.  Esta flexibilidad reconoce la necesidad de adaptarse al ámbito local mientras se mantiene el marco global.

Principios de diseño

Al desarrollar la NIA para entidades menos complejas, el IAASB se apegó a principios de diseño fundamentales, lo que garantiza que la norma sea robusta y adaptable. La NIA para entidades menos complejas tiene un enfoque basado en riesgos, se basa en principios y tiene una estructura intuitiva. En el desarrollo de la norma, primaron la claridad y la concisión. También se integraron conceptos básicos de las NIA, lo que hizo que la norma sea aplicable a entidades menos complejas en diversos sectores e industrias.

La perspectiva del profesional en ejercicio

Los profesionales en ejercicio de jurisdicciones que permitan usar las NIA para las entidades menos complejas experimentarán un cambio notable en su forma de abordar las auditorías. La naturaleza proporcional de la norma elimina la necesidad de evaluar qué NIA se aplican a cada encargo, lo que simplifica el proceso para los auditores de entidades menos complejas.

La NIA para entidades menos complejas reconoce las distintas necesidades de los auditores de empresas más pequeñas y ofrece orientación en forma de material explicativo esencial adaptado a sus necesidades. Se destaca por su legibilidad, navegabilidad y por proporcionar un marco conciso y enfocado.

Próximos pasos: adoptarla

La NIA para entidades menos complejas entrará en vigor para auditorías de estados financieros de estas entidades a partir del 15 de diciembre de 2025, y se permitirá la adopción anticipada. Sin embargo, antes de que la norma pueda utilizarse en las jurisdicciones, cada una debe decidir si la adopta.

Se espera que la adopción de la NIA para entidades menos complejas eleve la calidad de las auditorías para dichas entidades. Esto coincide con el objetivo más general del IAASB de infundir confianza en los mercados financieros y entre los inversores, lo cual refleja el impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para las PYMES).

Conclusión

La introducción de la NIA para entidades menos complejas marca un momento crucial en la evolución de las normas de auditoría, que aborda específicamente las necesidades de las entidades menos complejas. Mientras las jurisdicciones consideran su adopción, la profesión contable global anticipa con entusiasmo el impacto positivo que esta norma tendrá en las auditorías de empresas más pequeñas y menos complejas en todo el mundo.

Este artículo se publicó originalmente como IAASB’s New Standard for Audits of Less Complex Entities: A Game-Changer for the Accounting World del órgano de contadores profesionales International Federation of Accountants.

Autora: Megan Hartman

Este documento titulado “IAASB’s New Standard for Audits of Less Complex Entities: A Game-Changer for the Accounting World” que la Federación Internacional de Contadores (IFAC) publicó en inglés el 4 de enero de 2024, lo ha traducido al español el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) el 20 de marzo de 2024 y se utiliza con permiso de IFAC. El texto aprobado de todas las publicaciones de IFAC es aquel que IFAC publique en lengua inglesa. IFAC no asume responsabilidad por la exactitud y completitud de la traducción ni por ninguna medida que se tome como consecuencia de lo anterior.

Texto en inglés del documento titulado “IAASB’s New Standard for Audits of Less Complex Entities: A Game-Changer for the Accounting World”, © 2024 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.

Texto en español del documento titulado “Nueva norma del IAASB para auditorías de entidades menos complejas: innovación para el mundo de la contabilidad”, © 2024 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.

Título original: “IAASB’s New Standard for Audits of Less Complex Entities: A Game-Changer for the Accounting World”.

Póngase en contacto con Permissions@ifac.org con el fin de solicitar permiso para reproducir, almacenar, transmitir o darle otros usos similares a este documento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com