Impacto económico de la paz en Colombia será a mediano plazo, estima Fitch
El anunció de cese bilateral del fuego entre el Gobierno Colombiano y las Farc, desde la perspectiva de la analista Fitch, no tendrá un impacto económico inmediato, sino más bien de mediano plazo, lo que constituirá algo simbólico para los inversionistas.
Esto último fue explicado por Joseph Bornmann, director de análisis corporativos para América Latina de Fitch, que en el acuerdo de paz no traerá masivamente nuevos inversionistas, sino que irán llegando al ser la nueva “niña bonita del vecindario”.
“A las personas les gusta creer que va a haber un tipo de un puñado de nuevos inversionistas saltando a Colombia, yo sería un poco más cauteloso. Los inversionistas siempre miran hacia el futuro y ya habían visto que el proceso estaba avanzando. Así que muchos inversionistas ya hicieron ese movimiento porque veían venir la firma de la paz. Se anticiparon e hicieron su llegada con dinero comprando compañías, acciones y bonos”, explicó el analista.
Con este anuncio, Bormann cree que los inversionistas irán llegando al país al tratarse de uno de los de mejores crecimientos económicos en el bloque, y tiene a sus empresas en buen estado financiero. Muchas de ellas llegarán al posconflicto con deudas manejables y un buen acceso al financiamiento.
“A veces qué tan atractivo eres depende de quién tienes al lado y en ese sentido Colombia es muy atractiva (…) Si miras los niveles de inversión, ellos han invertido agresivamente en general y es importante que el crecimiento en Colombia regrese a más de 3% o 3,5% durante dos o tres años para que se justifique ese nivel de inversión. Si por alguna razón el crecimiento es menor al 2,5% muchas compañías no podrán lograr el retorno que esperaban”, concluyó.
Fuente: HSB