Llamado de atención de la firma Fitch Ratings a Colombia
Esta importante firma bajó desde estable hasta negativa la perspectiva sobre la deuda colombiana.
La calificadora de riesgo Fitch Ratings revisó la perspectiva de las calificaciones de Colombia de estables a negativas y afirmó su calificación en moneda extranjera en triple B.
Fitch Ratings ha rebajado la calificación de los títulos a largo plazo en moneda local de Colombia triple B desde triple B+, asignándole una perspectiva negativa.
Estas medidas fueron adoptadas por Fitch ante el desmejoramiento que han tenido los indicadores financieros colombianos por la caída del petróleo y la necesidad de aumentar ingresos a través de una reforma tributaria y recortar gastos de la nación.
Este es el comunicado:
Calificadora Fitch reitera importancia para Colombia de presentar la Reforma Tributaria Estructural este año
- Así lo afirmó el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, este viernes desde México, tras conocer el reporte que emitió la calificadora sobre Colombia.
- “En el reporte Fitch mantuvo la calificación de largo plazo en moneda extranjera en BBB para Colombia, dos escalones por encima del límite de grado de inversión, ubicándose en el mismo nivel de las calificaciones asignadas por Standard & Poor´s y Moody´s durante este año. Esto lo hace después de revisar las medidas económicas que Colombia ha tomado de manera oportuna”, afirmó el funcionario.
México, 22 de julio de 2016 (COMH). El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró este viernes que el reporte publicado hoy por la calificadora de riesgo Fitch, reitera la importancia para Colombia de presentar la Reforma Tributaria Estructural este año.
“Hemos tenido conocimiento de la decisión de Fitch de mantener la calificación BBB para Colombia con una perspectiva negativa, esto reitera una vez más la importancia de la Reforma Tributaria Estructural para que las finanzas públicas colombianas puedan estar en una senda de sostenibilidad y cumplir con los estándares y las exigencias de la calificación BBB que el país tiene y desea mantener”, afirmó el funcionario desde México.
Y agregó: “La calificación BBB con perspectiva negativa nos reitera una vez más la importancia de sacar adelante la reforma para volver a las condiciones de normalidad y de perspectiva estable, esto es conveniente para la economía, conveniente para el empleo y para la inversión”.
El Jefe de la cartera de Hacienda enfatizó que la decisión del Gobierno Nacional es presentar la reforma que necesita el país para su sostenibilidad fiscal.
“Por eso una vez más reiteramos el compromiso del Gobierno con la Reforma Tributaria Estructural que es también una de las premisas en las que se basa Fitch para reiterar la calificación”, dijo.
El titular de la cartera de Hacienda destacó el análisis que realiza Fitch sobre las decisiones que Colombia ha tomado en materia económica para enfrentar los choques externos.
“El reporte resalta el marco de políticas macroeconómicas creíbles y consistentes, un historial de estabilidad financiera y la capacidad de absorber choques externos”, sostuvo Cárdenas.
Por último, el Ministro de Hacienda explicó que el cambio en la calificación en moneda local, obedece a una revisión de la metodología que la calificadora de riesgo aplicó a todos los países que cubre y que para el caso de Colombia, resultó en la equivalencia de las calificaciones externa e interna de la Nación.
“Continuaremos con la política de austeridad inteligente, con más eficiencia en el gasto como lo reflejará el Presupuesto Nacional 2017 que se presentó el 29 de julio”, concluyó.
Fuente: Blu Radio